Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Baúl Caja De Marinero siglos XVII y XVIII
Medidas
51 x 112 x 49 cm.
Materiales
Madera
Técnica
Pintura al óleo, parte interior de la tapa presentan escenas policromadas de carácter naíf.
Descripción
Caja de marinero rectangular de madera con tapa. El agujero de la cerradura está colocado en el centro y permite la apertura de la tapa superior que tiene decorada la parte interna con una representación del paraíso de Adan y Eva.
Se trata de una escena enmarcada por una fuente con un manantial de agua y un árbol y una casa. Caja de marinero procedente de Arenys de Mar que se usaba para transportar las mercancías que se exportaban a América y las que de allí se importaban.
Este tipo de cajas son frecuentes en el Mediterráneo en los siglos XVII y XVIII, en varios museos catalanes como el Museo Marítimo de Barcelona, el de Palamós, Figueres y Mataró se conservan este tipo de mobiliario. Las cajas eran de roble o haya y pintadas al óleo. La tapadera se unía con umbrías de hierro.
Cronología
Último cuarto del siglo XVIII
Las cajas de marinero eran un tipo de mobiliario que se utilizaba para transportar los efectos personales de los marineros durante las largas travesías hacia América. La demanda de este mueble en el mediterráneon, en cuanto al origen, era habitual que este tipo de mobiliario se hiciera a partir de encargos pequeños talleres especializados de artesanos o carpinteros con cierta pericia por el dibujo.