Admite ofertas

DAMA DE ELCHE.MUY PESADA.MUY GRANDE

¡45% de descuento! hasta el miércoles, 25 de junio


Número de items: 1

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

BUSTO DE PIEDRA DE LA DAMA DE ELCHE.MUY PESADO.MEDIDAS 38,5X34CM APROX. Gastos de envío nacional Península 45€. HISTORIA:Respecto a su aspecto físico, los restos de policromía, la descripción de los colores que hizo su descubridor y la policromía en otras esculturas ibéricas permiten asegurar que la Dama de Elche estuvo policromada. Así mismo, los huecos de los ojos tendrían incrustaciones de pasta vítrea o piedras.FunciónVista posteriorYa en el momento de su descubrimiento, Ibarra sugería el uso de la cavidad dorsal en relación a un supuesto oráculo. A partir de 1971, tras el descubrimiento de la Dama de Baza y otras esculturas, cuyas cavidades contenían restos de la cremación de un cadáver, se planteó que la cavidad de la Dama tendría la misma función y, por tanto, la escultura tendría un uso funerario.En 2011 María Pilar Luxán analizó micropartículas del hueco posterior de la pieza con técnicas de microscopía electrónica y espectrometría dispersiva de rayos X, entre otras. Dedujo que pertenecen a cenizas de huesos humanos, las comparó con las de la época ibérica y concluyó que la pieza fue utilizada como urna cineraria en época ibérica.Otra hipótesis, planteada en su momento por Hubner, es que la cavidad sirviese para insertar un machón y así ser posible su sujeción a la pared de un templo, pero el peso de la pieza hace inviable tal función. La tercera hipótesis planteada fue que serviría como contenedor de reliquias.Las lajas de piedra que la rodeaban indican que hubo voluntad de preservar la escultura, lo cual podría interpretarse como una ocultación intencionada, aunque por motivos desconocidos.IdentidadVista frontalDesde el momento de su descubrimiento hubo controversias en relación a cuál era el sexo de la figura representada; así Ibarra la identificó con un varón mientras que Paris, Hubner o Heuzey la identificaron con una mujer, postura aceptada de forma general en la actualidad. Los rasgos del rostro, además de idealizados, son estereotipados, al igual que ocurre en la escultura etrusca o griega arcaica. Sin embargo, algunos autores, como García Bellido, opinan que se trata de un retrato, en concreto el de una difunta.Respecto a su carácter, es posible que quisieran representar a una divinidad pero se basaran en una persona real, en un modelo humano. Si, por tanto, la escultura tuviera un carácter divino, se puede identificar con una diosa de la fecundidad, representada como diosa madre entronizada al estilo de Cibeles, Isis o Ceres, o bien como Juno. Ibarra la identificó con Apolo o con algún dios local de carácter salutífero.Por el contrario, si tuviera un carácter humano, la abundancia de joyas y adornos podría indicar que se trata de la representación de algún personaje regio o de la nobleza local, o bien que se trata de una sacerdotisa o una oferente, al igual que otras damas ibéricas. Otra teoría, de M. Fernández, señala que podría ser la representación de una novia debido a su gesto y a la riqueza de las joyas...
avatar DapperVintage
Desde 14/03/2013
España (Almería)
Vendedor registrado como particular.

Otros lotes de este vendedor