CARTEL DE CALENDARIO UNIÓN ESPAÑOLA DE EXPLOSIVOS 1961, ILUSTRADO POR JESÚS UNTURBE, EN LAS ERAS

Precio de salida: 51,00 €


Esta subasta finaliza en Finaliza en 1d 27m

Finaliza: 19 de enero de 2025 20:05:00 CET

Precio de salida: 51,00 €

Número de items: 1

Estado del lote: Algún defecto
Lado izquierdo bajo del gráfico, tiene pequeñas roturas

Introduce una cantidad válida superior a la puja mínima de 51,00 €
( Puja mínima de 51,00 € )

CALENDARIO SIN FALDON DE: UNIÓN ESPAÑOLA DE EXPLOSIVOS 1961

Otros datos en el calendario: Depósito Legal B. 12.075- 1960  Y  RIEUSSET, S.A. - BARCELONA

Medidas: 51cm x 72 cm

Unturbe, Jesús, Segovia, 1895 - 1983

Proveniente de una familia con tradición artística, su padre, el pintor Tirso Unturbe fue su primer maestro, y su tío materno, Lope Tablada Maeso, un destacado personaje en el ambiente artístico segoviano del siglo XIX. Un legado que posteriormente él transmitiría a su hija Beta.
Jesús Unturbe es considerado un autor de formación autodidacta, aunque como todo artista local, asistió durante un tiempo a la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal. En su juventud alternó la fotografía con el dibujo, y entre sus muchos galardones está el Premio de Honor en la Exposición fotográfica de Valladolid de 1929. Son años en los que alternaba con los personajes más destacados y renovadores del panorama cultural, como el poeta Antonio Machado, de quien pintó un retrato en 1923, cuando éste ejercía como profesor en el Instituto de Segovia.

Sus interpretaciones de tipos y ambientes inspirados en la tierra segoviana le otorgan un lugar de primera fila entre los pintores castellanos. En esta línea de interpretación se enmarcan sus dos presencias en la Colección UEE, los "Dos viejos amigos" de 1958 y "En las eras" de 1961, en las que reprodujo dos momentos de la cotidianeidad del mundo campestre.
Llegada su madurez, y tras la Guerra Civil, se dedicó por entero a la pintura, produciendo, sobre todo, paisajes y estudios de naturalezas muertas, por los que recibió premios como la medalla de oro del Salón de San Sebastián de 1947. Ese reconocimiento que su producción pictórica ha ido consiguiendo con el paso del tiempo, ha eclipsado su faceta fotográfica.

Aunque nunca presentó sus obras a una Exposición Nacional de Bellas Artes, su participación en otras muchas le llevó a ciudades como Barcelona, Madrid, Oviedo, Bilbao, París,...

Tomado de Fundación MAXAM.NET

Esta subasta finaliza en Finaliza en 1d 27m

avatar nellyy
Desde 08/09/2009
España (Valencia)
Vendedor registrado como particular.

Otros lotes de este vendedor