Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Agatha Christie

21 de nov, 2022 por Ignacio del Valle

Agatha Christie: la autora más leída del mundo

Agatha Christie ha sido la autora que más libros ha vendido en el mundo. Revolucionó el mundo de la novela de suspense con una técnica literaria muy depurada y personal.


Agatha Christie (1890-1976) es la máxima referencia en tramas detectivescas. Con 66 novelas, 154 relatos cortos, 20 obras de teatro, poemas y autobiografías, la escritora más vendida y traducida del mundo consagra el género policíaco con títulos inmortales que se han adaptado a exitosas series de televisión, oscarizadas películas de cine y, por supuesto, videojuegos.

 

Colección de novelas de Agatha Christie

 

Familia de posibles, pero no tanto

A Agatha, la menor de 3 hermanos, la educa su madre en casa donde recibe la instrucción elemental: lectura, escritura, matemáticas y música. Como muchos de los personajes femeninos de sus novelas, vivió en la alta sociedad provinciana de las apariencias en la localidad de Torquay del suroeste de Inglaterra. Su padre falleció en 1901 dejando a mujer, dos hijas y un hijo en una crítica situación económica.

Es el momento en que Agatha entra en la pubertad con un itinerario escolar por instituciones educativas para señoritas en las que encaja mal. Continúa su formación durante cinco años en París. Ya en la edad de las ilusiones casaderas, muy de la mentalidad de la época, nuestra protagonista acompaña a su enfermiza madre que hace malabares económicos en el Cairo, destino turístico y salutífero en boga. De la experiencia bajo el pseudónimo Monosyllabe escribe su primera novela romántica. De paso se enamora y se casa con el oficial de la Royal Flying Corps Archibald Christie en 1914. Una relación bombardeada por la infidelidad y una misteriosa desaparición de la autora durante once días, en diciembre de 1926, que conmocionó a la opinión pública.

 

Película Asesinato a bordo, basada en novela de Agatha Christie

 

Los arqueólogos aman a las momias

Ya en 1930 siendo escritora en fama, divorciada y muy viajada por Europa y Oriente conoce al arqueólogo Max Mallowan con quien contrae nuevo matrimonio. Es a partir de entonces cuando Agatha Christie introduce el tema de la egiptología y las excavaciones en sus novelas, es más, en 1945 publica Ven y dime como vivesCásate con un arqueólogo y cuanto más envejezcas, más atractiva te encontrará es un chascarrillo que popularizó la pareja.

 

Estilográfica Agatha Christie

 

Crimen, amor y lujo 

A la generación de Agatha Christie le tocó vivir demasiado dolor. En la I Guerra Mundial la escritora colaboró como enfermera en un hospital y en la II Guerra Mundial, Christie trabajó en la Farmacia del University College donde adquirió conocimientos acerca de fórmulas, dosis y venenos, documentación que utilizaría posteriormente con destreza en sus novelas.

Las obras de la dama del misterio para tres generaciones supusieron el salto cualitativo de la lectura de tebeos a las novelas de intriga. Por algo es la autora más traducida tras la Biblia y Shakespeare. El éxito de una mujer talentosa, independiente y creativa le procuró la admiración y en más casos la envidia del gremio de los escritores. Junto a Conan Doyle y Raymond Chandler está considerada una renovadora del género policiaco. Su técnica narrativa, argumentos, descripciones, pistas que da al lector y el ambiente glamuroso de los escenarios de sus novelas han sido un entretenimiento aclamado en todo el mundo. De hecho, en España la Editorial  Aguilar en 1957 con gran olfato comercial inauguró la muy buscada colección Lince Serie Roja compuesta por 17 volúmenes en papel biblia con las obras escogidas de Agatha Christie. Las portadas de la Editorial Molino e innumerables reediciones en todos los formatos coleccionables han convertido a nuestra protagonista en una autora imprescindible en las bibliotecas públicas y domésticas.

 

Obras escogidas de Agatha Christie, editorial Aguilar

 

Libros con viajes para viajar

Novelas fáciles de leer de unas 200 páginas de media, ideales para amortiguar los tiempos de espera durante los viajes. Asesinatos de bigotes con el muy sibarita detective belga Hércules Poirot, que recorre mundo desvelando crímenes en títulos como El misterioso caso de Styles (1920), Asesinato en el Orient Express (1934), Muerte en el Nilo (1937), Maldad bajo el sol (1941), Asesinato en la calle Hickory (1955) y Telón (1975). Títulos imprescindibles como Diez Negritos (1939), Intriga en Bagdad (1951), El misterio de Pale Horse (1961) o Noche eterna (1967). Las novelas protagonizadas por Miss Marple, una señora tan independiente como de sobrado olfato y sentido común que protagoniza Muerte en la vicaría (1930), Un puñado de centeno (1953), El tren de las 4:50 (1957) y Misterio en el Caribe (1964). No podemos olvidar La Ratonera, la obra de teatro estrenada el 25 de noviembre de 1952, es la representación más longeva en cartel. Según la Asociación de Escritores Policíacos, en 2013 El Asesinato de Roger Ackroyd (1926) de Agatha Christie fue elegida como la mejor novela de suspense de todos los tiempos.

 

Serie Hércules Poirot de Agatha Christie

 

En todocoleccion hasta la fecha se han vendido más de 12.000 títulos según consta en Orientaprecios, y tienes a tu disposición otros tantos miles de lotes relacionados con esta gran personalidad de las letras, que siempre está vigente en nuestro corazón y estanterías, porque en Agatha Christie viven los recuerdos de más suspense.

Comparte esta publicación si te ha gustado