12 de dic, 2022 por María José Moreno
Otoño en Plaza Nueva, libros antiguos y de ocasión, cultura coleccionista para bibliófilos. Te contamos cómo fue nuestra visita a la Feria del Libro Antiguo de Sevilla
Hace tan solo unos días de la clausura de la 45ª edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla, una edición que, a pesar de la llegada del frío y de las tan esperadas lluvias en la capital hispalense, ha recogido la cosecha de todo un año de preparación de este evento. La Feria se inauguraba con el Pregón de Belén Rubiano y Jesús Marchamalo en el Centro Mercantil de Sevilla, donde además se presentaba el libro Sevilla Mariana, publicado con motivo de esta edición de la Feria por la Universidad de Sevilla, que recopila los artículos de José Alonso Morgado sobre imágenes marianas.
Semanas antes, las librerías participantes adelantaban alguna pista sobre las joyas que se podrían encontrar en esta edición a la prensa sevillana; se dejaron oír primeras ediciones de autores como Unamuno, Juan Ramón Jiménez o Pedro Salinas entre otros. Lo cierto es que la oferta fue amplísima, desde libro antiguo raro y difícil de encontrar, libro de segunda mano y técnico a novedades muy recientes y libro semi nuevo.
Con lluvia o sin ella visitar Sevilla siempre es una maravilla, pero mucho más en el marco de una Feria tan emblemática y tradicional como la del libro antiguo. El cliente fiel, el coleccionista y bibliófilo, no ha faltado a su cita anual con la cultura de los libros; lo saben bien los gerentes de las librerías que han estado casi tres semanas atendiéndolos en Plaza Nueva y también nosotros pudimos constatarlo en nuestra visita a la Feria.
Siempre es curioso observar cómo se acercan a las casetas interesándose por un título o temática concreta; algunos conservan esa tradición de anotar los libros buscados en una pequeña nota que luego pueden tachar cuando han descubierto un ejemplar que rescatar y llevarse a casa consigo. Otros merodean de caseta en caseta, reservando un ejemplar aquí y allá, para dejarse caer por la tarde con las primeras luces de las farolas, cuando la Plaza ya está casi vacía y pueden charlar y negociar tranquilamente con los libreros.
Cada Feria tiene un perfil de comprador/coleccionista y dependiendo del punto geográfico en el que se desarrolle interesa un tipo de libro u otro. Por eso, participar en una Feria requiere además de oficio y cultura libresca, conocer el mercado y la tradición literaria de cada enclave. En nuestra ruta de Ferias patrocinadas por todocoleccion siempre nos interesamos por conocer cuales son las tendencias de venta e intereses de los compradores. Nos sorprendió gratamente saber que el perfil del comprador de libros antiguos y de ocasión está alcanzando también a un público más joven al que se suman estudiantes y cada vez más mujeres investigadoras y docentes, como nos comentó el gerente de Libros Antiguos Antonio Bosch.
Desde la caseta de Librería Sur, Milagrosa García, la presidenta de la Feria y de la Asociación Amigos del libro que organiza esta edición, nos comenta que se vendió un ensayo sobre el poeta Rilke, concretamente la segunda copia que estaba circulando actualmente en España. Manuel de Librería Alejandría destaca la venta de libros de temática local de Sevilla; además se percató del interés de muchos compradores que buscaban Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena, último éxito emitido en Netflix que ha devuelto a la actualidad este bestseller.
Desde Librería Asilo del Libro, Antonio recalcó la demanda de cómics y tebeos antiguos; y nos destacó la venta de un ejemplar de El ala de Ptolomeo y otro de El beato de Gerona, una preciosa versión ilustrada del Comentario al Apocalipsis escrito por Beato de Liébana que fue encargada por el Abad Dominicus durante los años centrales de la Edad Media.
Cuando recalamos en la caseta de la Librería Boteros, Daniel nos comentó que se había vendido una primera edición de Canción de J. R. Jiménez del año 1935; un manuscrito planteado como primer volumen del compendio que el autor quería hacer de su obra tras muchos años sin escribir, y que acabó como el único publicado y convertido en un manifiesto para estudiosos.
La Librería Urbano señaló el interés por los clásicos por parte de los estudiantes universitarios y los libros de mitología. También se vendieron muy bien los minilibros clásicos de la Editorial Planeta. En La Librería Códice, por su parte, destacaron el interés general por los libros de literatura: novelas, teatro y poesía. Señalaron la venta de cómics de Marvel de los años 70, concretamente del volumen 2 de la editorial Vértice.
Marta, de la Librería Cajón desastre conocida en todocoleccion como Mi tienda de libros, nos comentó que se vendieron muchos ejemplares de una curiosa edición de la Editorial Parramón del clásico Alicia en el País de las maravillas que incluye un visor 3D con el que encontrar tesoros escondidos. Se trata de un libro infantil pensado como simbiosis entre la experiencia lectora y el descubrimiento de los clásicos con las nuevas tecnologías.
Y como colofón, en la caseta de la Librería Al Tossal, Eduardo nos comentó especialmente la venta de tres libros: una primera edición del Manual de Masoneria de Manuel Castell que data del siglo XIX, una segunda edición de Histología de Ramón y Cajal y la venta de un ejemplar de Bufón, manuscrito del siglo XVIII.
Desde el Equipo de todocoleccion nos sentimos agradecidos con la Asociación Amigos del Libro Antiguo de Sevilla por contar con nosotros como patrocinadores en esta edición de la Feria y, especialmente a Milagrosa Díaz, presidenta de la Asociación y de la Feria. Nos consta la visita de políticos y figuras de la cultura que han pasado por Plaza Nueva para mostrar su interés y compromiso con este otoño cultural de los libros. Una edición que además de dar la oportunidad de visitar las casetas se ha abierto a actividades paralelas en torno al libro y al coleccionismo con charlas, encuentros virtuales, exposiciones y rutas culturales por la ciudad.
Si no pudiste visitar la Feria, recuerda que en todocoleccion tienes un catálogo con más de ocho millones de libros antiguos, descatalogados y de ocasión esperando a ser descubiertos; nuestros Libreros y Equipo de soporte estarán encantados de atenderte.