28 de ene, 2020 por Ignacio del Valle
Las inundaciones dejan huella también en la memoria. Repasamos las imágenes, fotografías y postales de sucesos meteorológicos imborrables.
Es paradójico que tras unas inundaciones catrastóficas lo primero que escasea es el agua potable. Como habitantes de la cuenca mediterránea no nos acabamos de acostumbrar a las riadas que, cada vez con mayor frecuencia, nos ubican en nuestra disparatada relación con la naturaleza.
En todocoleccion repasamos los testimonios gráficos de estos diluvios universales que también quitaron el sueño, enseres, industrias y haciendas a nuestros ancestros.
El río Turia se desborda a la altura de Valencia y deja un rastro de desesperación el 14 de octubre de 1957. Daños materiales invaluables y 81 víctimas mortales. Las aguas subieron más de cuatro metros en algunos puntos de la ciudad.
El 25 de septiembre de 1962 tuvo lugar una de las mayores catástrofes hidrológicas de España con cerca de mil víctimas mortales. Las crecidas de los ríos Llobregat y Besós, alimentados por unas precipitaciones de 250l/m2, arrasaron Tarrasa y Sabadell. En menos de tres horas de intensas precipitaciones devastaron la comarca del Vallés Occidental, Vallés Oriental, el Bajo Llobregat y el Maresme.
El arroyo Tamarguillo ha protagonizado riadas para la memoria a su paso por Sevilla. Su desbordamiento, entre uno y cuatro metros, fue protagonista de las severas inundaciones del 27 de enero de 1948. Los daños en las viviendas fueron estimados en más de 4 millones de pesetas de la época.
El 29 de septiembre de 1919 está grabado en la memoria de los vecinos de Cartagena. Una inundación que devastó todos los almacenes y comercios a su paso. El nivel de las aguas se elevo hasta casi los tres metros arrastrando todo por su paso.
Todos nuestros respetos para las familias afectadas por las inundaciones recientes, nuestras condolencias y ánimos. Tenemos la esperanza de que cuando se despejen las aguas y los sinsabores, volveremos a la normalidad para salir adelante como lo hicieron nuestros antepasados. Inundaciones pasadas cuyo legado y ejemplo se custodia en todocoleccion, donde viven los recuerdos.