casetes años 90

5 de abr, 2021 por Rosalía Romero

Las cintas de casete que triunfaron en los años 90

Spice Girls, Backstreet Boys, Michael Jackson, Alejandro Sanz o Camela. Hacemos un nostálgico repaso por los grandes éxitos de los 90 recopilados en cintas de casete.


Concebidas para reemplazar al magnetófono, las cintas de casete revolucionaron la música doméstica en los años 60. Esta carcasa de plástico que contenía dos carretes miniatura entre los cuales se pasaba una cinta magnética, cabía en el bolsillo, por lo que era muy fácil de transportar y de colocar en el reproductor.

Durante la década de los 80, gracias a la llegada del walkman, un pequeño reproductor de casete portátil con auriculares que permitía escuchar música en cualquier momento y lugar, el casete se popularizó alcanzando su máximo esplendor. En este post, realizamos una selección de grandes éxitos noventeros nacionales e internacionales recopilados en aquellas cintas de casete que hoy son una auténtica reliquia.

1. Spice Girls

Estas cinco chicas de diferente personalidad y estribillos pegadizos calaron hasta en las fiestas de fin de curso. Popularizaron la ideología ‘Girl Power!’ lanzando un mensaje claro a la sociedad: la idea de amistad femenina como prioridad y el rechazo a dedicar toda la vida al romance. Se consagraron como iconos en la cultura pop de los 90 provocando toda una revolución musical. 

 

 

2. Backstreet Boys 

De “las chicas picantes” a “los chicos de la calle de atrás”. La boy band estadounidense de música pop formada en Orlando en 1993, cautivó a millones de adolescentes con canciones como "We've got it goin on" y "I'll never break your heart" de su álbum “Backstreet Boys”. Temas con los que llegaron a conseguir varios discos de oro. 

 

 

3. Michael Jackson 

Tras el éxito de temazos como "Bad" o "Thriller", en 1991, el rey del Pop rompe moldes y vuelve a sorprender con Dangerous; su octavo álbum que revolucionó una vez más la historia de la música. El artista Mark Ryden, conocido como “el padrino del pop surrealista” fue el encargado de crear su magnífica portada cargada de iconos y simbología sobre la vida del cantante. Canciones de diferentes estilos como "Jam", "Remember the time" y "Heal the world" se entremezclan en un álbum que ha logrado vender más de 32 millones de copias en todo el mundo.

 

 

4. Bon Jovi

De unas letras optimistas y positivas, la banda rockera capitaneada por Bon Jovi pasó a componer en 1995 "These Days", uno de sus trabajos más profundos y maduros en el seno de una sociedad marcada por lo alternativo. El de New Jersey dejaba atrás su extensa melena rockera ochentera y aparecía con una más cuidada y de aspecto renovado. 

 

 

5. Sergio Dalma 

En 1991, Sergio Dalma dejaba claro que "Bailar de lejos, no es bailar, es como estar bailando solo". Con la romántica balada “Bailar pegados” y su peculiar voz rasgada, el catalán calaba hondo en nuestros corazones.

 

 

6. Alejandro Sanz 

Pero quien nos dejó el “corazón partío” fue Alejandro Sanz con su cuarto álbum. El artista, que venía “Pisando fuerte” en formato vinilo años atrás, nos ofrecía “Más”, un trabajo en el que los sentimientos estaban a flor de piel. El álbum tenía una carta de presentación impecable "Y, ¿si fuera ella?", que evidenció que el madrileño jugaba en otra liga.

 

 

7. Mónica Naranjo

En 1996, una desatada Mónica Naranjo irrumpía en escenario español y mexicano con una de las voces más potentes escuchadas hasta el momento y un registro vocal digno de una Soprano. Gracias al lanzamiento de su álbum "Palabra de Mujer" y, especialmente, su canción "Desátame", la artista obtuvo un éxito rotundo en México y España.

 

 

8. Camela 

Precursores del estilo bautizado como tecno-rumba, Camela se hacía un hueco en el panorama musical español con sus “Lágrimas de amor”, canciones de amor y desamor que tocaban la fibra gracias al uso de un vocabulario llano.

Su éxito se consagra en 1995 tras el lanzamiento de “Sueños inalcanzables”, álbum con el que permanecieron en las listas de ventas durante meses. Raro era no ver en aquella época una de sus cintas de casete en mercadillos y gasolineras de carretera, lugares de distribución de su primer sello.

 

 

Si eres un melómano retro, enamorado de las míticas cintas de casetes, en todocoleccion dispones de más de 157.800 lotes con los que disfrutar y recordar las mejores canciones de otros tiempos.
 

Comparte esta publicación si te ha gustado