Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información AQUÍ
Leer en tren

1 de ago, 2022 por María José Moreno

Libros de viaje

Los libros son la mejor compañía junto a la ventana de un tren a cualquier parte, un bálsamo en las largas esperas en aeropuertos y un apasionante viaje para dar rienda suelta a la imaginación.


Con los avances tecnológicos del último siglo viajar se ha convertido en una experiencia totalmente distinta. Velocidades de infarto con la promesa de trasladarte de un punto del globo a otro en el menor tiempo posible, puntualidad y wifi para todos. No cabe duda de la comodidad y ventajas que hemos conseguido, y de que con ellas hemos perdido también parte de ese encanto que ofrece un viaje, algo que los nostálgicos echamos en falta.

Cruzar el país disfrutando pausadamente del paisaje, de una buena lectura, o de charlas distendidas con el desconocido del asiento contiguo, un pequeño placer que pocos aprecian ya. Tal vez sea interesante recordar la recomendación que Cavafis le hace a sus lectores en su Poema Ítaca; parafraseando al poeta: estar abiertos a lo que el camino ofrece pues a veces lo más importante del viaje lo encuentras durante la travesía.

 

Grandes clásicos y los conflictos humanos

Viajar es uno de los grandes placeres del ser humano y sin lugar a dudas ha nutrido a la literatura de grandes argumentos de libros de viaje, tan variados como variopintos. Todas las grandes culturas han tenido sus mitos del héroe, que se embarca en una cruzada donde debe enfrentarse a dificultades para dar enseñanzas al pueblo, la Odisea, el Corán, el Mahabhárata o la Torá. Con la evolución de las sociedades, cuando las religiones politeístas fueron decayendo, estos mitos pasaron a la literatura en forma de fábulas, cuentos, novelas, dando lugar a la literatura creativa. El esquema del viaje del héroe recorre los procesos humanos más profundos, recala en los interrogantes existencialistas que todos nos hemos preguntado alguna vez: quién soy, adónde voy, por qué estamos aquí, e intenta dar respuestas que le ayuden a evolucionar en su desarrollo personal. Por eso grandes historias como la de Ulises tuvieron y tienen tanta influencia sobre nosotros, porque hablan de los temas que nos preocupan.

 

Iliada

Amazon Casa del Libro todocoleccion
10.55€ 9.40€ Desde 0.45€

 

Las grandes gestas literarias siempre van acompañadas de un aura de epicidad que lejos de quedar como algo antiguo y en desuso, seguimos perpetuando hasta nuestros días. Libros como el Quijote, nuestro libro más épico de literatura de viajes, trata temas tan actuales como la aventura, el fracaso, la idealización del amor o el valor; este último también compartido con El cantar del mío Cid, que además le suma la fe, el poder o la justicia. En la Odisea o la Ilíada encontramos los mismos intereses que en libros más modernos como Veinte mil leguas de viaje submarino, El señor de los anillos o La historia interminable: el poder, la hospitalidad, el amor incondicional, la esperanza o la justicia.  

 

Julio Verne

Amazon Casa del Libro todocoleccion
7.50€ 13.30€ Desde 0.30€

 

Nuevos valores, mismos conflictos

Si hay un tema común en casi todos los libros con independencia de su procedencia o época es la búsqueda de la identidad. El individuo emprende su camino con el fin de saber quién es y en la travesía va encontrando respuestas a todas las grandes preguntas. Y aunque ha llovido mucho desde que Aristóteles presentase su Poética, el héroe trágico sigue buscando su identidad, su lugar en el mundo. La literatura moderna se ha adaptado a los tiempos y hoy libros extraordinarios como La librería ambulante de Cristopher Morley continúan con este esquema del viaje del héroe, en este caso desde un punto de vista femenino. Y añade como trama metaliteraria la enseñanza del amor por los libros y el valor de la literatura como medio de aprendizaje de la sociedad. Helen, es una mujer soltera que vive con su hermano en una granja de la América profunda a mediados del siglo XX. Se encarga de todas las necesidades de la granja, y de su hermano que ocupa sus días deambulando por los campos idealizando un nuevo éxito literario, hasta que aparece un librero ambulante y Helen, harta de su esclavitud, decide regentar la librería. Entonces emprende un viaje lleno de todo tipo de peripecias por los pueblos estadounidenses vendiendo libros y aprendiendo las grandes enseñanzas de los libros con el librero.

 

Librería Ambulante

Amazon Casa del Libro todocoleccion
15.91€ 15.91€ Desde 7.44€

 

Otro clásico de la literatura de viajes norteamericana que centra su argumento en la búsqueda de la identidad es On the road de Jack Kerouac. En el camino, como se tradujo en la versión en castellano, consiguió conectar con la conciencia de la sociedad norteamericana y de sus lectores del resto del mundo. Puso en tela de juicio los fundamentos de la sociedad occidental del momento y propuso una liberación de los atavismos; no solo drogas, sexo y vida libre como se potenció en la adaptación al cine de Walter Selles. El germen que convirtió al libro en un referente del movimiento beat no fueron los excesos como respuesta a la represión, sino profundizar en las necesidades y preocupaciones reales del ser humano, el sentimiento de desarraigo y de extrañamiento de los jóvenes hacía los valores e imposiciones de una generación que no les comprendía. Ese desarraigo les llevó a experimentar una vida de nómadas recorriendo Estados Unidos en su furgoneta por la mítica Route 66. Hoy en día On the Road sigue siendo un referente para las nuevas generaciones, que como todas las anteriores se siente incomprendida y subversiva. 

 

On the road

Amazon Casa del Libro todocoleccion
13.20€ 13.20€ Desde 2.40€

 

Travesías periodísticas

El periodismo también ha contribuido a ampliar la categoría de libros sobre viajes con todo tipo de Guías turísticas al uso o temáticas como el diario gastronómico de Tokio de El gourmet solitario Jiro Taniguchi de Masayuki Kusumi, o libros de ensayo como Volverás a la Antártida, un cuaderno de viaje donde aprender de fotografía, de historia y de los grandes expedicionarios que arriesgaron su vida para conquistar el continente helado. Reportajes de guerras y conflictos bélicos como Cinco viajes al infierno de Martha Gellhorn o el clásico Viajes con Heródoto de Ryszard Kapuscinski; Otros tratan temas sociales como el exilio de la escritora cubana Karla Suárez en su libro La viajera, la historia de una chica en busca de la ciudad homérica de Ítaca en el mundo real. 

 

Viajes con Heródoto

Amazon Casa del Libro todocoleccion
12.25€ 9.49€ Desde 6€

 

Esperamos que los libros mencionados despierten tu curiosidad y emprendas tu próxima aventura con la compañía de alguno de ellos; y no te olvides de disfrutar de todo lo que te ofrezca el camino. Para aprovisionarte de lecturas, recuerda que en todocoleccion tienes un inmenso catálogo de libros con grandes descuentos donde bucear, descubrir novedades y literatura clásica para ampliar tus horizontes.

No te prives de leer y de ampliar tu biblioteca con la satisfacción de ahorrar en tu compra de libros. Síguenos en Instagram en @todocoleccion_libros  para ver más reseñas, y encontrar más libros a precios inigualables.

Comparte esta publicación si te ha gustado