4 de ene, 2019 por Redacción
Conversamos con Evacoleccion, una profesional del arte y vendedora de todocoleccion, que nos cuenta su experiencia con el coleccionismo de Arte.
Con más de 250 obras de arte a la venta, Evacoleccion es una vendedora de todocoleccion y profesional del arte de origen murciano. Si disfrutas con el arte contemporáneo, o te apasiona el Arte en general, te animamos a leer esta entrevista con las experiencias de una coleccionista consagrada:
¿Cuándo despertó tu afición por el coleccionismo de Arte?
- Desde niña. Siempre me ha gustado el arte en general, ir a los museos era para mí motivo de fiesta, no podía comprender cómo alguien era capaz de hacer cosas tan maravillosas.
¿Cómo ha evolucionado tu colección?
- Empecé como todo coleccionista comprando piezas pequeñas, de artistas locales, hasta que poco a poco fui descubriendo nuevos nombres nacionales de mayor dimensión. Hoy esto es mucho más fácil con Internet, claro, pero antes estar al día de lo que estaba pasando en el mundo del arte era una tarea mucho más lenta. Siento una gran atracción por la escultura, aunque en los últimos años he descubierto muchos fotógrafos que también me apasionan, y el arte antiguo sigue sorpendiéndome cada día.
¿Cuál es el objeto más preciado de tu colección?
- En realidad tengo varios, son obras que emocionalmente signifcan algo para mí, una pieza de Antoni Tápies que me costó mucho trabajo encontrar y poder comprar y una fotografía espectacular del artista chino Zhang Peng, la primera vez que la vi me impactó tanto que cambió la visión que tenía sobre el arte asiático. Actualmente ando detrás de una talla antigua que es algo extraodinario.
¿Consideras que el arte contemporáneo debe ser subversivo?
- En absoluto, no creo que sea algo necesario. Siempre he creído que lo más importante del arte es que tenga la capacidad de transmitir algo al espectador, me da igual si ese algo es suberviso o no. Debe ser capaz de establecer un diálogo con aquel que mira en el que tienen cabida tanto el humor, la ironía, o la tristeza así como la belleza, crítica social y política, incluso el propio desprecio por la propia obra... pero si cuando miras ésta no te dice nada, o peor, alguien debe explicarte su signifcado, para mí esto desde luego no es arte.
¿Alguna vez has vendido piezas para comprar otras que te interesaban más en ese momento?
- Claro que sí, es algo normal y habitual, creo que esto le sucede a todo coleccionista porque tus gustos e intereses van cambiando con el paso de los años y quizás aquello que te apasionaba hace diez años ahora ya no lo hace, así que no hay nada más maraviloso que tener la posibilidad de poder venderlo para adquirir aquello que ahora te entusiasma y te hace la vida más feliz.
¿De qué modo llegaste a todocoleccion.net? Cuál es tu experiencia con la web.
- Me encontraba en un momento en el que quería vender varias obras y una persona cercana me habló de todocoleccion, desde entonces, creo que fue en el año 2013, hasta ahora la verdad es que sólo he tenido buenas experiencias tanto a la hora de comprar como de vender, y estoy segura que seguriá siendo así, porque el portal no ha dejado de crecer durante todos estos años.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiera empezar una colección?
- Creo que lo más importante es que compren aquello que les guste, pues son objetos que van a formar parte de nuestra vida, de nuestro entorno diario.Conozco a muchas personas que han adquirido obras de ciertas firmas porque son los artistas del momento, pero cuando las tienen en su casa se horrorizan cada vez que las ven, hasta el punto que al final las "esconden" donde no se puedan ver. Esto sin duda es un error frecuente. Y en segundo lugar, comprar en lugares de confianza, que les den unas garantías y donde les puedan asesorar, esto es fundamental.