4 de dic, 2024 por Ignacio del Valle
Miguel Ángel Pintre es historiador del Arte e ilustrador. Atesora una colección de más de 15.000 ejemplares de revistas de moda española y está especializado en las publicaciones de la primera mitad del S XX.
El coleccionismo y el arte se entrelazan en esta nueva entrega del Podcast del Coleccionista de todocoleccion. Miguel Ángel Pintre cuenta con una colección de más de 15.000 revistas de moda. Nos comenta que hay algo genético en su afición, dado que su madre colecciona cerámicas y porcelanas, su padre herramientas, su hermana muñecas y su hermano miniaturas que pinta a mano. Una familia con muchos antepasados coleccionistas desde tiempos de su bisabuela y por supuesto sus tías, de las que heredó una importante cantidad de revistas de moda, incluso encuadernadas.
El ámbito de la moda es muy extenso, desde la documentación a las prendas textiles. Miguel A. enfoca su colección en revistas de moda y las diferencia de las que contienen moda. Cataloga las publicaciones por año de impresión en un orden muy personal y las disfruta a diario, además de inspirar su faceta de ilustrador.
Las revistas de los años 20 están poco estudiadas en España. Estaban marcadas por el lujo, con estándares de belleza minoritarios y dirigidas a una élite que no reflejaban la realidad. En los años 30 y tiempos de la II República se advierte cierta evolución del feminismo y la emancipación de la mujer. Ya en los años 40, durante la posguerra, las publicaciones de moda siguen siendo restringidas. Por ello, destaca la importancia de ediciones argentinas que llegaban a España por suscripción como Para ti o Maribel. El arte de ilustradores de Raúl Manterola. Cabeceras como La Familia, Vosotras, Atlántida y la brasileña O Cruceiro.
A Miguel A. le llama la atención prácticamente todo de este mundo editorial, desde las portadas a los reportajes fotográficos, los artículos, los pies de foto e incluso la fe de erratas. Nos comenta el caso de la revista Teresa, que se publicó desde 1953 a 1976, donde se aprecia la evolución social o la cabecera Gran Mundo, dirigida por Agustín de Figueroa Alonso-Martínez, Marqués de Santo Floro, un personaje fascinante. Miembros de la alta sociedad, actrices, desfilan por páginas llenas de detalles minuciosos y recuerdos…
Conchita Montes, Aurora Bautista, Sara Montiel, Marujita Díaz, Paquita Rico, Lola Flores, Mónica Randall… Miguel A. nos desvela outfits sorprendentes a través de su cuenta de Instagram @pintrisimo Imágenes que nos sorprenden por su originalidad.
Fabricantes de máquinas de coser como Alfa y Singer editaban sus propias revistas de patrones en unos tiempos en los que la costura era una labor de hogar imprescindible. La revista Patrones como Hogar y Moda y en tiempos más modernos, Burda.
Miguel A. también está pendiente de la evolución de la moda de los años 80 y 90 cuando aterrizan cabeceras internacionales como Vogue. Nos avisa del potencial de esta época aparentemente cercana y que ha sido muy especial.
Nombres legendarios de modistos, modistas, el fenómeno de las top models, en este episodio Miguel. A. Pintre no da puntada sin hilo y te depara muy interesantes anécdotas, reflexiones y un consejo para coleccionistas que no debes dejar pasar.
Escucha este nuevo episodio en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music, Podimo o Youtube, entre otras plataformas. Gracias por tus me gusta, opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que, como tú, nos ayudan a divulgar la siempre de moda cultura del coleccionismo. Esperamos tus noticias en el email comunicacion@todocoleccion.net