18 de dic, 2024 por Ignacio del Valle
Bernardo Rodríguez, Berny Toys, además de todcoleccionista es uno de los rostros más conocidos y queridos en la divulgación de los juguetes de nuestra infancia.
Las navidades son un manantial inagotable de recuerdos de la infancia. En estas fechas tan mágicas conectamos en Córdoba con el califa del juguete: con Bernardo Rodríguez, Berny Toys, uno de los divulgadores más entretenidos y divertidos en este coleccionismo que siempre nos arranca una sonrisa.
Berny con memoria fotográfica nos evoca las celebraciones navideñas y la emoción de sus primeros juguetes de reyes como el fuerte de madera de Comansi y aquel caballito blanco con el que jugaba a Quijote y Sancho, vivencias en las que tiene origen su actual afición. La tradición de escribir la carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente continua…
Berny se inició en la filatelia de la mano de su abuelo, aunque no fue hasta los 18 años cuando inicia la labor de rescate de los juguetes de su infancia. De esta forma comienza a rellenar “lagunas” con los clics de Famobil medievales y las figuras de La Guerra de las Galaxias. Descubre que el coleccionismo no solo es una forma de conectarse con el pasado, es una forma de compartir experiencias con las nuevas generaciones. Un puente que conecta el recuerdo y la pasión, la historia y magia de los juguetes. Después surgió 'Berny Toys' como creador de contenido en YouTube, donde ha creado un espacio que celebra sus hallazgos. Como el de su muy apreciado barco pirata de Playmobil, un regalo de Reyes y tesoro que conserva de su infancia, es mucho más que un objeto; es el corazón de su colección y el inicio de una travesía, el único objeto que rescataría de su casa en caso de incendio.
En la década de los 80, Berny estuvo rodeado de los clics de Famobil, Airgam Boys y Coman Boys y poco a poco fue incorporando nuevas series de incorporando piezas de la Guerra de las Galaxias, GI JOE, Másters del Universo o los Caballeros del Zodíaco. Sin olvidar su afición a los libros y las aventuras gráficas de Tintín o los tebeos de Francisco Ibáñez con sus descacharrillantes Mortadelo y Filemón.
En 2019 comienza su aventura en YouTube grabando con un iPhone 5 y conversando acerca de las series medievales de Playmobil, siendo de los pioneros en tratar esta faceta coleccionista.
Para los seguidores del canal bernardiástico, Berny comenta en su espacio las líneas originales de figuras de acción, su canal es más que un espacio donde hablar de juguetes; es el punto de encuentro para compartir anécdotas, documentación, conectar a los amigos. El coleccionismo es mucho más que un simple pasatiempo; es una forma de preservar la historia, revivir la nostalgia y crear conexiones con personas afines. Por ello, su canal destaca con la cobertura de eventos por toda la geografía española de Córdoba a Madrid, Tarragona o Villanueva del Trabuco. Insiste en que el coleccionismo es una experiencia para compartir.
Familia, espacio y convivencia. Berny ha encontrado en su esposa Mª del Carmen algo más que una gran aliada, de hecho, Bernard atribuye mucha parte de su éxito a su esposa, quien le animó a crear el canal. Un apoyo y afecto que se ha traducido en la consecución de grandes piezas muy valiosas para su colección. Su apoyo constante refleja cómo el coleccionismo puede ser una actividad familiar. Sus hijas también participan de este gen coleccionista que viven con enorme intensidad y participación en eventos. Además, destaca el creciente protagonismo de las mujeres en el coleccionismo, mencionando a figuras como Alicia de Los Trastos de Ali, quienes rompen estigmas y lideran con sus impresionantes colecciones. Para Berny, esta diversidad fortalece la comunidad y refuerza la cultura del coleccionismo.
En los últimos años, el coleccionismo de juguetes se ha enfrentado a críticas y estigmas, especialmente hacia los hombres adultos que coleccionan juguetes. Niñombres objetos de burla. Berny defiende la idea de su serio propósito que es preservar una cultura popular y encontrar la felicidad, al margen de identidades o género. Todos coleccionamos algo, desde relojes hasta sobres de azúcar. El coleccionismo es una expresión natural del ser humano, un refugio de felicidad en un mundo acelerado. Para Berny, más allá de las piezas que consigue, el verdadero valor del coleccionismo radica en las vivencias, amistades y desencuentros en el camino del héroe coleccionista.
Estamos en un tiempo de abundancia de canales de YouTube, podcasts y blogs dedicados a la nostalgia. España como potencia de la industria juguetera internacional es un referente que merece tener la mejor comunidad coleccionista del mundo con grandes divulgadores que nuestro invitado menciona y puedes seguir en Facebook, Instagram y en X (Twitter).
Para Berny, el coleccionismo es una fuente de cultura, felicidad y comunidad. Su mensaje es claro: en un mundo lleno de tensiones, llena la vida con experiencias positivas. Por ello, con cada vídeo suyo espera inspirar a personas de todas las edades y demostrar demostrando que el coleccionismo es mucho más que un pasatiempo: es una celebración.
En este episodio de todocoleccion podrás escuchar como Berny Toys prepara sus vídeos, el trabajo que hay detrás de cada pieza, las joyas de su colección, golpes de suerte, últimas compras, próximos proyectos y un consejo exclusivo para coleccionistas de regalo para que disfrutes de las más felices fiestas navideñas.
Escucha este nuevo episodio especial de Navidad en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music, Podimo o Youtube. Gracias por regalarnos un "Me gusta". Tus opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que, como tú, nos ayudan a divulgar la siempre de moda cultura del coleccionismo siempre son bienvenidos. Esperamos tus noticias en el email comunicacion@todocoleccion.net y esperamos de que disfrutes muchos obsequios y las más felices fiestas.