19 de abr, 2023 por Ignacio del Valle
Juan Fernando Sisa Vargas, Juan Lotero, es el mayor coleccionista de loterías de Colombia. También un gran apasionado de los Billetes de Fantasía y juguetes de McDonald's.
El coleccionismo no tiene fronteras. Conectamos con Bucaramanga, provincia de Santander en Colombia, para conversar con Juan Fernando Sisa Vargas, Administrador UNAB y Docente UTS. Nuestro invitado es más conocido por Juan Lotero, el mayor coleccionista de loterías de Colombia que, desde 1986, ha recopilado más 47.000 participaciones de lotería de 104 países en los 5 continentes, con billetes que van del año 1704 hasta el 2023. Una pasión que complementa con su nuevas compilaciones de billetes de fantasía y juguetes de McDonald's.
En el Podcast del Coleccionista tenemos el placer de compartir la historia de Juan Lotero. Sus comienzos en Cúcuta con los papelitos de la suerte, colección que alterna con los cómics, los llaveros, las monedas y sellos, pero es el bombo de la lotería el que le llega más al corazón. Y de casta le viene al coleccionista, porque aprende del ejemplo de las curiosas colecciones de Ángela, su querida madre: búhos, latas de refrescos, porcelana alemana, campanas y botes de perfume.
Los billetes de lotería como impresos valiosos combinan el arte de un sello postal con el esmero del papel moneda con una mezcla fantástica de colores y diseños; imágenes y personajes, fauna y flora que expresan la idiosincrasia del país. La lotería cuenta mucha historia con ilusión en un trozo de papel.
La lotería se estrenó en España con el rey Carlos III, que la importó de Nápoles. El primer sorteo se llevó a cabo el 10 de diciembre de 1763. Los juegos de azar llegan al Nuevo Mundo con los primeros conquistadores en forma de barajas de cartas y dados. En el S XVIII a la par que en España la lotería se juega en Puerto Rico o Cuba. En México hace 252 años se realizó el primer sorteo de lotería el 13 de mayo de 1771. También se extiende por Perú, Ecuador, Venezuela y en junio de 1792 ya se jugaban rifas en Bogotá, Medellín y Cundinamarca. Juan Lotero precisa que en Colombia desde 1823 se implementa el monopolio en Bogotá, Medellín, Cartagena y Mompox, contando en la actualidad 15 loterías.
La colección de Juan Lotero se compone de 47.000 billetes de 300 casas de loterías en 104 países en los 5 continentes desde 1704 hasta 2023. Piezas que evocan el pasado, de 1704 al Hospital de Lyon en Francia y 6 sep 1907 de Argentina que guarda una historia especial, un billete completa el mensaje con la figura de un ángel que le recuerda a su madre. Nuestro invitado valora mucho los billetes de los ocho sorteos de los que ha sido imagen en Colombia: Manizales, Santander, Cauca, Bogotá, Boyacá, Meta,Tolima y la Cruz Roja Colombiana.
Juan Lotero se está interesando en un nuevo coleccionismo, el de billetes de fantasía que se asemejan al papel moneda: souvenirs, asociaciones numismáticas, didácticos, billetes de juegos de mesa... También se está interesado en la actualidad en juguetes de McDonald's. Tienen pequeño formato y son asequibles. Ya va por 160 piezas de los más de 7.000 modelos diferentes que calcula se han distribuido en su país y sumando. Con próximos proyectos y el consejo y reflexión para los coleccionistas finaliza este podcast tan afortunado de todocoleccion.
Escucha este episodio en tu plataforma preferida: Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o Youtube. Estamos atentos a tus me gusta, opiniones, comentarios y propuestas para entrevistar a nuevos protagonistas que ayudan a divulgar la cultura del coleccionismo. El coleccionismo es cultura. Esperamos tus sugerencias en el email comunicacion@todocoleccion.net.