Admite ofertas

Año 1790 Quevedo El Parnaso Español Las Musas Castellanas Imprenta de Sancha Grabados Castellano

¡20% de descuento! hasta el domingo, 23 de marzo

Envío desde 5,10€
Pago tc Acepta Pago tc

Número de items: 1

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Francisco de Quevedo y Villegas (Madrid 1580-Villanueva de los infantes 1645), escritor del llamado "Siglo de Oro" español, es uno de los autores más importantes de la historia de la literatura universal. Estudió en la Universidad de Alcalá y en la de Valladolid donde comenzó su polémica con Góngora. Escribió las líneas burlescas y satíricas más brillantes y populares de la literatura española y criticó genialmente los vicios y debilidades de la humanidad. Hombre de vastísima erudición, ingenioso, versátil y con gran sentido del humor, dominaba el latín, el hebreo, el francés, el árabe, el griego y el italiano. En sus obras se observan claras influencias de Dante, Petrarca y de los grandes autores clásicos griegos y latinos, especialmente de Séneca.

"Digo que es Don Francisco el que profesa las armas y las letras con tal nombre, que por su igual Apolo le confiesa" (Cervantes [1547-1616], Viaje del Parnaso, II).

Magnífico ejemplar ilustrado de las obras de Quevedo, impreso en Madrid en el año 1791 en los prestigiosos talleres de Antonio de Sancha (1720-1790), el mejor impresor, junto a Ibarra, de la España del siglo XVIII. Tomo IX que contiene las tres últimas Musas del Parnaso Español. Ilustrado con 3 espectaculares grabados (completo) representando a las Musas. Las ilustraciones, como es habitual en Sancha, están hechas por los mejores dibujantes y grabadores de la época. Las tres Musas están dibujadas por Luis Paret y Alcázar y grabadas por el maestro grabador Juan Moreno Tejada (firmados "D. Luis Paret lo dibo. J. Mª Texada lo grabo"). Solo 22 ejemplares en España según el CCPB (Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico). Encuadernación en plena piel de la época, algo fatigada. Tejuelo y dorados en el lomo. Algunas manchas de humedad. Por lo demás buen estado general a pesar de sus 230 años de antigüedad. Texto original en el castellano de Quevedo. 19 x 13 cm, 515 gramos. Este ejemplar perteneció al famoso guitarrista valenciano Salvador García, alias Pancha Verda. Firmas manuscritas suyas en la portada, en la portadilla y en la última página en blanco, fechadas en 1962, dos años antes de su muerte. Buen ejemplar, salido de las famosas prensas de Sancha.

Quevedo, Francisco de (1580-1645), Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas, Caballero del habito de Santiago, Secretario de su Magestad, y señor de la Villa de la Torre de Juan Abad: Tomo IX [en portadilla: las tres ultimas musas castellanas, segunda cumbre del Parnaso español]. Madrid : en la Imprenta de Sancha : se hallará en su Librería en la Aduana vieja, 1791.

"Quien quisiere nueva arte oir, oyga la nueva y docta mia Nueva Filosofía. No vaya á Atenas, que en ninguna parte enseña Autor ninguno, ni hombre diestro, lo que me enseña Amor, que es mi maestro" Quevedo, Parnaso, Musa VII (pág. 84 en este ejemplar)

Gastos de envío certificado para este lote: 5€ (tarifa para España peninsular, otros consultar)

__________________________________________________________________________________

Librería la tinaja de Diógenes

Librería anticuaria especializada en libros antiguos y raros de los siglos XVI al XVIII, a unos precios que también te parecerán antiguos. En nuestras estanterías online encontrarás ejemplares originales de hasta 500 años de antigüedad. Curiosea dentro de la tinaja y encuentra tu tesoro bibliográfico!. Ref. librería: C95390270875

Todos nuestros libros: https://www.todocoleccion.net/s/catalogo-antiguedades-arte-coleccionismo-subastas?idvendedor=LATINAJADEDIOGENES

__________________________________________________________________________________

avatar LATINAJADEDIOGENES
Desde 19/12/2005
España (Valencia)
Vendedor registrado como profesional.

Otros lotes de este vendedor

Ver más lotes de El Parnaso Español Las Musas Castellanas