Número de items: 1
Estado del lote:
Algún defecto
Ver las imágenes.
Es obra iriginal, No Facsimil.Año 1815, 42 paginas.
Miren fotografías, lleva sello de la farmacia SALORD, Rafael Salord fue propietario de este ejemplar, así como del otro ejemplar llamado DIPUTADOS DE MENORCA A LA REAL PERSONA Y A OTRAS PARTES FUERA DE LA ISLA NOMBRADOS ASÍ POR LO GENERAL DE ELLA COMO POR ALGUN PUEBLO PARTICULAR., que también incluimos dentro de este lote y que tiene 9 páginas numeradas de la 1 a la 9 y que entendemos como parte de esta obra.
Ramis y Ramis, Juan. Mahón (Islas Baleares), 27.IV.1746 – 12.II.1819. Abogado, historiador, dramaturgo.
Cuando Juan Ramis nació, Menorca pertenecía a la corona de Inglaterra. Los Ramis, no obstante, se sintieron siempre españoles. Estudió retórica, poesía y oratoria con el padre Lorenzo Company y después filosofía con el padre Francisco Melis en la Universidad de Mallorca. Se doctoró en Artes Liberales y después estudió Derecho Civil y Canónico con su padre, doctorándose en ambos derechos en la Universidad Pontificia de Aviñón, en 1767. Dominó también varios idiomas, el menorquín, el inglés y el francés, además de las lenguas clásicas. Alcanzó fama como abogado, por lo que fue nombrado por el gobernador inglés juez subdelegado del vicealmirantazgo de Menorca en 1780. Una vez que Menorca pasó a la Corona española fue nombrado abogado de presas del ejército (1781), asesor de la Comandancia militar de la isla de Menorca (1782) y fiscal del Tribunal de bienes mostrencos, vacantes y abintestados (1792). Tras la segunda dominación inglesa fue nombrado asesor del Real Patrimonio de Mallorca (1802), juez de Imprentas (1805) y asesor de la Comisión Real de Hacienda (1812).
Educado en los principios ilustrados que alimentaron su deseo por conocer la realidad que le circundaba y promover el desarrollo material e intelectual, dedicó generosos esfuerzos en el estudio de la historia, costumbres y tradiciones de la isla en la que nació. Juan Ramis fue uno de los fundadores de la Societat Maonesa de Cultura en 1778, la institución más importante de la ilustración menorquina, que, sin embargo, se disolvió en 1785. Colaboró con José Vargas Ponce en lo relativo a Menorca en sus Descripciones de las islas pithiusas y Baleares(1787). Fue elegido académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, a propuesta de Pedro Rodríguez Campomanes, en 1787, al presentar su Relación histórico topográfica de Menorca, que le había encargado este cuerpo literario y que dedicó al conde de Cifuentes, Capitán General de las Baleares.
Con esta obra dio inicio a una serie de importantes trabajos descriptivos e históricos sobre Menorca, tema exclusivo de su producción historiográfica.
Reunió una gran biblioteca así como una importante colección de monedas cuyo catálogo publicó su hermano Antonio tras su fallecimiento. Y es precisamente en el campo de las antigüedades donde dejó quizá su obra más significativa. En 1817 publicó previamente una obra sobre las inscripciones y monedas de Menorca en la que recogió todo lo conocido hasta ese momento sobre las antigüedades romanas de la isla. Pero al año siguiente publicó Las Antigüedades célticas de la isla de Menorca, obra en la que describió los llamados talayots, navetas y otros monumentos característicos de la prehistoria balear. Es trabajo de gran importancia, ya que fue el primer libro que se dedicó en España a los monumentos prehistóricos cuya construcción Ramis, como en otros lugares de Europa e influido por la historiografía francesa e inglesa, atribuyó a los celtas, aunque recogió la descripción de ciento noventa y cinco monumentos arquitectónicos de distintos tipos, que durante muchos años constituyeron la única referencia disponible para estudiar otros monumentos prehistóricos.
Hombre de vasta cultura y erudición, también dejó una interesante obra poética, en la que destaca La Alonsiada, y varias piezas dramáticas de estilo neoclásico, pero escritas en menorquín que anuncian la sensibilidad romántica.
LIBRO DE COLECCIÓN!
Si requieren más imágenes o más detalles del lote , por favor solicitarlo, sin compromiso, a través de la opción: ¿ Tienes dudas? Pregunta al vendedor
GARANTIA ( somos vendedor catalogado con 5 estrellas)
Pago vía transferencia bancaria (o depósito en efectivo en cuenta corriente)
No aceptamos el envío por Correo Contra-reembolso.
Tiempo estimado para la recepción: De inmediato, al recibir el importe.
GASTOS DE ENVÍO NO INCLUIDOS.
Muchas Gracias !!!
“El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio”.