Admite ofertas

FRANCISCO DE QUEVEDO. TODAS LAS OBRAS EN PROSA. 1650. EDICIÓN PRÍNCIPE DE LAS OBRAS COMPLETAS


Número de items: 1

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Quevedo Villegas, Francisco de - TODAS LAS OBRAS EN PROSA DE D. FRANCISCO DE QUEVEDO VILLEGAS, CAVALLERO DEL ORDEN DE SANTIAGO [SATIRICAS, POLITICAS, DEVOTAS] CORREGIDAS, Y DE NUEVO AÑADIDAS. A D. PEDRO SARMIENTO DE MENDOZA Año 1650. Con Privilegio, en Madrid por Diego Diaz de la Carrera. A costa de Tomas Alfai mercador de libros. [8] - 518 pp. 19 cm x 13, 4 cm. E. [4fl.]; A-Z//8; Aa-Ii//8; Kk//4

Pedro Coello, el editor de Quevedo desde 1634, obtiene el 6 de mayo de 1648 licencia del Consejo de Castilla para la edición de las «Obras de Don Francisco de Quevedo Villegas, que escribió en prosa»

Nos encontramos con un plan de edición de las «Obras completas» de Quevedo, aunque ningún título común una la poesía y la prosa, y ésta se titule fuera de lo habitual, Enseñanza entretenida, i donairosa moralidad, comprehendida en el archivo ingenioso de las Obras escritas en Prosa.

De la imprenta de Diego Díaz de la Carrera sale a mediados de 1648 la primera versión de las «Obras completas» de Quevedo en dos tomos: Enseñanza entretenida y El Parnaso español.

Bajo el privilegio concedido el 17 de diciembre de 1648 a Pedro Coello se editan en 1650 las obras en prosa en dos volúmenes, aunque su financiación se la reparten este librero y su amigo Tomás de Alfay, quien se hace cargo del primero. Su título ya es claramente Todas las obras en prosa, sin indicarse el número del tomo, lo que se resuelve dando al segundo el título de Prosiguen todas las obras en prosa. Al tomo primero pasan la primera parte de la Política de Dios y Tira la piedra y esconde la mano, a lo que se añade la Vida de Marco Bruto (ya se había agotado la reedición de 1648), la Carta a Luis XIII de Francia y la versión del Rómulo del marqués Virgilio Malvezzi. En el segundo tomo (EL QUE OFERTAMOS), al resto de las obras que componían la Enseñanza entretenida, se le añade la Vida de San Pablo, el Epítome de la vida de Santo Tomás de Villanueva, la Cuna y la sepultura y las cartas de las calidades de un casamiento y del viaje a Andalucía. Se han suprimido El perro y la calentura, los romances y el Memorial de 1639, obras que no reaparecerán en las ediciones sucesivas.

Copia encuadernada en pergamino original muy sobado. Interior afectado de humedad seca en el margen de las primeras páginas (hasta el folio 37) y últimas páginas que debilita el papel y produce pérdidas y mordeduras sin que en ningún momento llegue a afectar al texto. El interior está bastante bien conservado a pesar de una mancha circular no muy intensa que se repite periódicamente (se puede apreciar en las fotografías). En algunas partes el ejemplar está a punto de descoserse.

Puede ser considerada LA EDICIÓN PRÍNCIPE DE LAS OBRAS COMPLETAS muy rara y de la que prácticamente no existen ejemplares catalogados completos.

En la comparación realizada entre nuestro ejemplar y otro consultado encontramos que hay pequeñas variaciones, a saber: en la cabecera de las págs. 147/148 nuestro ejemplar tiene Las Zahurdas de Plutón (lo cual es un error, ya que no es el capítulo al que se refieren las páginas en cuestión, como se puede comprobar consultando las páginas anteriores), mientras que el ejemplar consultado tiene El Mundo por dentro , aunque el contenido del texto es el mismo. La página 483 de nuestro ejemplar está marcada erróneamente como página 383, y luego la numeración continúa correctamente (para las páginas 484). En las páginas 383 (483) comienza el Memorial por el Patronato de Santiago, que no está presente en las otras ediciones. A partir de ahora, aunque nuestro ejemplar está completo y tiene una numeración continua, existen diferencias con respecto a los demás ejemplares consultados. Las principales son la indicación del lugar y la fecha de impresión en las pp. 512 (que se presenta sólo con estas indicaciones y sin más texto) y la diferencia en el título de la obra referida brevemente en el índice como Carta del Rey Nuestro Señor a Andalucia , que en nuestro ejemplar aparece como Carta del viage del Rey Nuestro Señor a Andalucia y en el ejemplar utilizado como fuente de comparación aparece como Carta del Autor, en que da cuenta de lo que le sucedió caminando a Andalucia con El Rey Nuestro Señor (existiendo diferencias en el texto y la ortografía). Las similitudes más notables entre nuestro ejemplar y los consultados son un error tipográfico en la numeración de la página 170, que aparece en todos los ejemplares como página 071; pequeños errores y características tipográficas en las páginas 15, 150, 289, 390; e incluso similitudes y características tipográficas en la Carta de las Calidades de un Casamiento (insertada después del Memorial), que demuestran que debió proceder de la misma imprenta.

En cualquier caso OBRA FUNDAMENTAL Y MUY RARA.

avatar Nippers65
Desde 14/06/2005
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.

Otros lotes de este vendedor

Ver más lotes de Francisco De Quevedo