CUANDO EL CINE ESPAÑOL BUSCÓ UNA TERCERA VÍA 1970-1980 - Asion Suñer, Ana

Admite ofertas

Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Muy Bueno (nuevo o como nuevo, sin señales de uso)
Nuevo

El periodo tardofranquista supuso el comienzo de toda una serie de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que tuvieron su punto de infl exión en la muerte de Franco y el fi n de la dictadura. La Tercera Vía es el espejo donde pueden leerse muchas de estas transformaciones. Se trata de una tendencia cinematográfi ca impulsada por el productor José Luis Dibildos que apostó por películas a medio camino entre el cine comercial y el cine de autor. Resulta interesante observar a través de sus protagonistas (Roberto Bodegas o José Sacristán) el papel que desempeñó en los años setenta esta corriente, ya que aportó toda una serie de comedias que incluían una cierta perspectiva crítica sobre la realidad española de aquel instante. -
avatar LibrosTobal
Desde 16/10/2013
España (Madrid)
Vendedor registrado como profesional.