Número de items: 1
Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
DISPONGO DE UNA GRAN CANTIDAD DE LIBROS DE TODAS LAS CLASES QUE IRE SUBIENDO EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE,CADA DIA LIBROS NUEVOS EN SUBASTA
274 PAGINAS
GASTOS DE ENVIO POR CORREOM ORDINARIO 3 EUROS
CERTIFICADO 5 EUROS
SE HACEN ENVIOS COMBINADOS
Título: ART I CULTURA
Autor: JOAN PONS I MARQUÈS
Contingut de l'obra: PRÒLEG de GABRIEL LLOMPART: Joan Pons i Marquès, ciutadà de Mallorca- ESTUDIS D'HISTÒRIA DE L'ART: Sarcófagos reales en la Catedral. El códice de Privilegios de Mallorca.El pintor Ramon Destorrents y el retablo de la Almudaina . Montesión y el Barroco. Un escultor de Reus: Josep Argemir. TEMES MALLORQUINS: Machacando en caliente. Arte y letras. Paraula de rei no pot mentir . Exposició B. Ferrà. Registre. Com han vist Sóller els viatgers . Las escalinatas del Mirador . Lo que no podrá ya decirse. En la muerte de Gaudí . De sobremesa. En torno a una campaña. Lletra de Mallorca (I) . Lletra de Mallorca (II) . La República a Mallorca. Per un ordenament de la nostra cultura: biblioteques. L'apotecaria de Cartoixa. Papers vells. Mr. Post y la pintura medieval mallorquina. Bartolomé Ferrá. Recuerdo de unos precursores. Sobre el Museo de Mallorca El nostre lul·lista. A los tres cuartos de siglo...CRÒNIQUES DE LA VIDA CULTURAL:
De l'Almanac de les Lletres. APÈNDIX AL VOLUM II:La vida i l'obra de Ramon Llull. La seva sort póstuma . CRONOLOGIA i BIBLIOGRAFIA SUMÀRIES. Sumari cronològic de Joan Pons i Marquès. Bibliografia sumària de Joan Pons i Marqués
Recoge una serie de ensayos del gran erudito e historiador de las letras insulares Joan Pons, figura clave de la vida cultural en la Mallorca del siglo XX. VER ÍNDICE DE CONTENIDOS en fotos adjuntas. Textos en mallorquin y castellano
Impreso por Grafiques Miramar Palma de Mallorca
Edició patrocinada per la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares - Palma de Mallorca
Año: 1978
Páginas: 276 más láminas en b/n
Tamaño: 13,6 x 20,8 cm.-
Peso: 345 gramos aproximadamente más envase /caja de cartón realizada ex profeso para que el libro no sufra daño alguno en el transporte
Encuadernación: Cartulina a dos tintas en plano y lomo con 17 ilustraciones en papel couché: Capillas miniaturas…
Estado de conservación: Cubiertas deslucidas. Señales de haberse mojado en la parte inferior izquierda de algunas páginas. Páginas ligeramente tomadas de color
Otros datos: JOAN PONS I MARQUÈS (Sóller 1894 - Palma 1971) Escritor, historiador y crítico literario. Con Joan Estelrich dirigió (1917-18) La Voz de Mallorca . Posteriormente (1921-36), fue director del Almanaque de las Letras . Fundó (1923) el boletín Asociación para la Cultura de Mallorca con Guillem Colom Ferrà. En 1929, volvió a Mallorca y ocupó el cargo de archivero-bibliotecario de la Diputación de Baleares. Fue (1930-65) director del Archivo Histórico del Reino de Mallorca, donde llevó a cabo una importante labor de catalogación. En el terreno de la política influyó ideológicamente sobre los grupos autonomistas mallorquines.Militó (1917) en el Centro Regionalista de Mallorca y fue (1930) uno de los fundadores del Centro Autonomista de Mallorca . En 1931, participó en la redacción del Anteproyecto del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares. Como crítico literario, dedicó especial atención a la Escuela Mallorquina y, sobre todo, en el estudio de la obra de Joan Alcover y Costa i Llobera . Toda su obra poética y de crítica literaria, histórica y artística apareció en publicaciones periódicas como Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, y, en especial, Nuestra Tierra Después de su muerte, Miquel Batllori y Juan Bautista Bertrán en publicaron parte de la obra en cinco volúmenes: Hebras al tiempo. Versos de antes de ayer (1975), Crítica literaria I (1975), Crítica literaria II (1976), Historia y política (1977) y Arte y cultura (1978). Fue miembro de la Academia de Historia, de la Asociación de Buenas Letras de Barcelona (1942) y del Instituto de Estudios Catalanes , Fue presidente de la Sociedad Arqueológica Luliana (1937-71) y de la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián de Palma, vice-rector del Estudio General Lul liano y magister de la majoricensis Schola lulísticos