Número de items: 1
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Moneda ibérica con ceca localizada en Gadir (Cádiz) y que data de principios del siglo II aC. Material bronce. Peso 11 gramos. Diámetro 26,1 mm. Anverso: representa la cabeza de Melqart cubierta con piel de león. Melqart era una divinidad fenicia con origen en la ciudad de Tiro y a la que estuvo consagrado inicialmente el templo de Heracles en la antigua ciudad sita en el islote de San Fernando de donde nació Cádiz. Era un dios de la agricultura, la vegetación, la fecundidad, la colonización y la protección de la navegación. Es una pieza de gran interés histórico, bastante bien conservada con muy buena pátina. Se trata de una pieza de museo y de hecho una moneda en estado similar está catalogada en el Museo del Prado.Reverso: dos atunes.A la izquierda entre las cabezas creciente con punto central y entre las colas letra fenicia aleph, globulo entrte los atunes. Encima inscripción fenicia MP´L, debajo GDR. Grafila de puntos. Refleja la importancia para este enclave de la explotación comercial del atún y los salazones.