Vidriera emplomada montada sobre estructura de hierro. Data de la década del 50´ y su probable autor fue Luis Boada Rolin, que con Arrecubieta Otaño y Echaniz, fundaron en 1923 el primer taller fabricante de vidrieras en Irún, convertido después de la Guerra Civil en la UNIÓN de ARTISTAS VIDRIEROS de IRÚN. De esa conocida factoría, reputada por la calidad artística y técnica de sus trabajos, saldrían más de 5.000 obras, encargos de particulares e instituciones de España como de países de todos los continentes.
La presente obra es una escena de pescadores del norte de España, con cierto aire de Nuevo Testamento.
Sirvió durante años como ventana de 3 hojas. Teniendo los laterales fijos y la hoja central (40 x 86,50) practicable.
Salvo el desperfecto de la muñeca del pescador, la obra está en perfecto estado de conservación.
Medidas son 150 de ancho x 117 de alto.