Recopilacion de todas las obras que ha escripto, el muy reuerendo padre fray Alonso d[e] Orozco, religioso de la orden del ... doctor sanct Augustin ... / agora nueuamente corregidas por el mesmo auctor.-- Impressas en Valladolid : en casa de Sebastian Martinez impressor, junto a Sant Andres..., 1554, a primero ... del mes de Diziembre.
[4], CCCXXVI h. : il. ; Fol.
Emisión original con el grabado de San Agustín a toda plana en el verso de la portada, que falta en la mayoría de los ejemplares.
COMPLETO. Muy buena conservación con algunas hojas más amarronadas por causa de la acidez. Pequeños defectos apreciables en las fotos.
CCPB sólo reseña cuatro ejemplares completos de todas sus hojas en BNE, Complutense, Biblioteca Real y Univ. de Valencia.
Alonso de Orozco cuidó personalmente de sus ediciones y en ellas podemos observar los mismos tacos que pasaron de la imprenta de Antonio Álvarez de Sevilla dónde publicó sus primeras obras entre 1554-1558, a la de Gregorio de la Torre en la que en 1551 publica la Crónica de San Agustín, incorporando el magnífico grabado de San Agustín que figura en la contra portada de nuestra edición. Por último, para publicar sus obras, traslada algunos materiales empleados en las ediciones de Sevilla a Valladolid.
En marzo de 1555 se obtuvo privilegio de impresión, lo que obligó a reemitir el primer pliego suprimiendo el grabado de San Agustín a toda plana.
Encuadernación original en pergamino con inscripción de muy difícil lectura en guardas, que finaliza con la fecha "octubre de MDLXXV" (1575).
Al igual que el ejemplar conservado en la Biblioteca de la Universidad Complutense, la numeración de la última hoja es correcta.
El impresor consta en colofón, además también consta el lugar y la fecha detallada, en portada el lugar y el año.
Marca tipográfica en colofón.
Sign.: [cuadro]4, A-Z8, 2A-2R8, 2S4, 2T2.
Texto a dos columnas separadas por filete y enmarcado por doble filete.
Letra gótica.
Texto a dos tintas en verso de h. [2]
Portada a dos tintas con escudo real xilógráfico y enmarcada por orla tipográfica.
Las ilustrasciones son grabados xilográficos, Virgen con el Niño, escenas de oración y penitencia.
En verso de portada grabado xilográfico a toda plana de San Agustín.
CCBE S. XVI, A, 971
Copia digital : Google Books. Ejemplar de la Universidad Complutense.
Lista de ilustraciones: