Barómetro con un estilo victoriano estilizado, de madera de palisandro, bronce, cristal, mercurio, cuero, marfil (aunque hoy por alguna razón estéticamente social al marfil antiguo se le denomina de hueso) y vacío.
Funcionan perfectamente el barómetro y el termómetro
El artista de este aparato científico fue Mr. Charles Barker que tenía su taller en la calle de High Holborn en el centro de la ciudad de Londres 1851- 1909 ( Foto número 5 del libro Directory of british Scientific Instruments makers 1550-1851)
En perfecto estado de funcionamiento y con sus instrucciones meteorológicas en la parte superior del aparato, escritas en 2 placas de marfil, estas placas están protegidas con un cristal grueso biselado en los cuatro lados, las escalas de la presión atmosférica están en pulgadas londinenses y donde la escala va desde las 27 pulgadas hasta las 31 que traducido a milibares van desde 914 a 1050 milibares y donde los 1013 milibares de la presión normal a la altura de la mar se corresponde con 29´9 pulgadas también en esta placa en la parte superior izquierda viene el nombre del artista que hizo este objeto y a la derecha su dirección de su negocio y en ambas placa van escritas las predicciones meteorológicas a) Fair-buen tiempo b)Change -Tiempo variable o cambiante c)Rain lluvia d) stormy tormentoso y en la parte superior viene el nombre del pueblo del artista que hizo este y dentro hay también entre las placas y el tubo barométrico dos nonius marcados de 1 a 10 también de marfil y que dividen 1´1 pulgadas en 10 particiones y así poder medir con máxima exactitud las decenas de pulgada de la presión atmosférica, estos nonius están regulados con sendos botones de bronce para marcar los resultados de la presión atmosférica y estos dos botones de bronce (visibles) y que a su vez están conectados a un piñón y una cremallera de bronce (no visible por estar dentro del aparato), sirven para efectuar las mediciones, a las 10 de la mañana de ayer y a las 10 de la mañana de hoy y así de ese modo hacer la comparativa de 24 horas y poder prever el tiempo con respecto al parámetro de la presión atmosférica.
Tiene la columna de cristal y su mercurio en el interior en perfecto estado, sin cortes en la columna de mercurio y además de sin burbujas de aire, y ha sido recientemente calibrada dando su resultado exacto en la lectura barométrica.
EL VACÍO este mágico elemento; El vacío o la nada está situada silenciosamente en la parte superior del tubo barométrico y ejerciendo su función , pues bien este vacío es el responsable de que el mercurio que tiene una densidad 13,5 veces superior al agua no caiga por su propio peso siguiendo la ley de la gravedad del señor Sir Isaac Newton .
El tubo barométrico es de los de calibre grueso, raro ver este tipo de calibre,la mayoría de barómetros llevan tubos finos , pero para una buena medición de la altura de la columna cuanto mayor diámetro interno tenga el tubo de cristal, muchísimo más exacta es la medición.
Este mercurio dentro de la columna se mantiene gracias a ese vacío que se autogenera cuando se rellena el tubo de cristal con el mercurio. Este vacío que allá por 1642 dio tantos quebraderos de cabeza al que lo describió (y no digo inventó, pues no se puede inventar la nada), mi adorado Evangelista Torricelli, que con su ingenuidad se atrevía a desafiar a la humanidad hablando de la nada o vacío, por favor Evangelista aunque seas discípulo de Galileo Galilei, el Santo Oficio no aceptará jamas esa idea de la nada pues Dios es omnipresente, no obstante, de verdad, no se como se escurrieron de ser quemados en la hoguera tanto Galileo como Evangelista, seguro que si hubieran sido mujeres habrían ardido ante la mirada y risas crueles de los de esa época tan oscura, perdón.
Este tubo va metido dentro de una caja de madera de Boj, y esta madera si que es de árbol de Boj, pues es la única madera que deja pasar la presión atmosférica a través de si misma.
Tiene un termómetro en una caja de madera muy elegantemente realizada con un cristal para protección del tubo del termómetro, y con una placa de marfil en donde se situa el tubo de mercurio que lleva dos escalas, una de Réaumur que va desde -10º a 50º ( escala inventada por René Antoine Ferchault de Réaumur 1683-1757) y la otra de escala Fahrenheit y que va desde 10º a 140º( Inventada por Daniel Gabriel Fahrenheit 1686-1736) en la placa y donde se corresponden los 33º fahrenheit está grabado freezing ( Congelado), en los 55º temperate ( Templado), en los 76º summer heat (Calor veraniego) y en los 98º blood heat (Calor de la sangre).
Maneras muy británicas de expresar a la temperatura del momento dado,
Su tubo de medición de temperatura es de cristal y está sellado en ambos lados y con mercurio en su interior funcionando perfectamente.Su bulbo es grueso y largo haciéndolo estéticamente estilizado
El aparato tiene un tamaño de 105 centímetros de alto por 12 centímetros de ancho y 7 centímetros de grueso.
Dos objeciones serias si tiene que ser enviado por correo y por las que no pongo precio de transporte.
Primero, es un objeto muy delicado y muy frágil, y como no se como de bien tratan los paquetes algunos trabajadores de compañías de transporte, no nos arriesgamos en lo más mínimo, por su gran valor único, histórico y también económico.
Segundo si es transportado por una compañía de transportes o correos, el mercurio que tiene dentro la columna de cristal barométrica ha de ser retirado, para evitar que este pueda romper el cristal por su fuerte inercia , y que con un mal o brusco movimiento, el mercurio debido a su gran peso rompa el final superior del tubo y este desastre de mercurio y cristales rotos, no va con nuestro modus operandi para nada, nosotros tenemos muchos barómetros y hemos visto desastres en los transportistas de otros coleccionistas que nos los han traído para reparar o sustituir el tubo roto por un mal movimiento. Estos tubos, especialmente estos tubos gruesos como es el caso de este barómetro son muy difíciles de conseguir, casi imposible, de los tubos finos nosotros tenemos muchos extras pero gruesos como este no.
El tubo barométrico de 85 cm de largo está insertado, sellado y calibrado recientemente en 2022 en un reservorio o cisterna de madera de Boj, siendo esta a su vez la mejor madera que permite el paso de la presión atmosférica, Este reservorio que lleva dos piezas enroscadas de madera de Boj, la parte baja de reservorio de mercurio se hace con cuero, para que con cualquiera de los dos botones que mueven los nonius, retirándolo de su posición y colocándolo en la parte inferior del aparato donde existe otro piñón, colocando el botón y girándolo, es hay cuando el piñón empuja el mercurio hacia arriba desapareciendo el vacío y siendo entonces transportable el barómetro, pero siempre con cautela.
Este sistema inventado por Charles Orme en 1740 ( fotos números 6 y 7 de el libro de Nicholas Goodison English barometers) y que permite el transporte del barómetro, sin pérdida de mercurio, pero que siempre ha de ser transportado inclinado 20º más o menos y atravesado en el vehículo, por si se diera un frenazo el mercurio con su inercia no rompa el tubo por la parte superior y por supuesto sin invertir el barómetro boca abajo, cosa que no creo que haya ningún transportista que lo haga bien, sino es advertido de lo que está transportando. De todos modos si asi lo desea el comprador nosotros no nos responsabilizamos de la rotura del tubo.
En España no se si alguien sabe introducir el mercurio de nuevo en el tubo una vez que el barómetro se halle en su destino, si se transporta por compañia o correos, creemos de buena fe que hay más gente en España que entiende de barómetros de Mercurio y como rellenarlos, si encuentran alguien por favor comuníquenoslo y todo será mucho más fácil, si no encuentran quien sepa hacerlo, nosotros si sabemos hacerlo y nos ofrecemos a ello con este u otro barómetro de mercurio que usted tenga.
Nosotros nos comprometemos a transportarlo personalmente si se da la circunstancia.
Muchas gracias y deseamos un buen hogar para esta maravilla científica.
Cualquier pregunta por favor no duden en consultárnosla.
Pertenecen a mi colección de objetos náuticos y científicos a los que os invito a visitar en mis anuncios aquí en Todocolección