Pieza de colección con valor histórico, artístico y con procedencia certificada.
Antiguo y elegante abanico procedente de la casa nobiliaria gaditana de los Condes de Premio Real, familia natural de Jerez de la Frontera.
Se acompaña de la caja de cartón en la que se ha conservado en una vitrina junto con el abanico los últimos 75 años, lo que no podemos saber es si es su caja original.
El abanico, que está pintado a mano, tiene como características distintivas además de su procedencia, su rareza y su singularidad determinadas por el trabajo artístico que contiene así como por la dualidad de su diseño. Pintado por sus dos caras, podemos ver en una de ellas escenas galantes en un entorno bucólico en la que los personajes de la alta sociedad disfrazados de campesinos muestran escenas ajenas a su clase como la petición de mano según los cánones, estos juegos son propios de la corte francesa, muy practicados por la Reina M.ª Antonieta en Versalles, en el palacete del Pequeño Trianón, refugio donde vivía una idílica vida pastoril.
Aunque no tiene marcas visibles podemos determinar que probablemente fue fabricado en Europa, donde la manufactura de abanicos alcanzó altos niveles máximos de artesanía y diseño durante este periodo.
En la otra cara presenta motivos florales en oro.
El varillaje es de marfil -también con motivos en oro algo desvaídos-, material empleado en los abanicos de alta calidad que le otorga, elegancia, resistencia y flexibilidad al permitirle un plegado y despliegue suave.
FICHA TÉCNICA DEL ABANICO
Objeto: Abanico de mano accesorio esenciales en la moda femenina del XVIII y XIX, pieza única de interés para coleccionistas.
Época: La presente pieza perteneció a la condesa de Premio Real, Ana Romero-Moctezuma (Sanlúcar de Barrameda, 13 de abril de 1810- Jerez de la frontera, 1848) y era un abanico de la colección familiar de su marido el II Conde de Premio Real, José Antonio Lavalle Sánchez-Trujillo (Cádiz, 1796-Jerez de la Frontera, 1873) Consejero Real de Agricultura y Comercio y pertenecía a su colección familiar por lo que podría ser del S.XVIII, al tratarse de un el abanico lujoso y artesanal con motivos por ambas caras.
Autenticidad: Emitimos certificación procedencia hasta la actualidad desde la primera propietaria.
Materiales y descripción
Varillaje (base rígida y plegable del abanico) de marfil y el país (superficie de papel que une las varillas) con los motivos pintados a mano por ambos lados utilizando técnicas de dorado y pintura detallada el reverso con motivos decorativos de escenas bucólicas cortesanas y por su anverso flores doradas, reflejando una combinación de narrativa visual y ornamento estético.
Tamaño: abierto mide de altura o total de la varilla 27 cm y de ancho mide 50 cm.
La varilla desde el clavo al comienzo del país mide 16 cmy el tamaño de la varilla del país es de 11 cm.
Marcas visibles: No presenta
Estado de conservación: El varillaje y el país son originales, presenta buen estado general sin ninguna restauración lo que contribuye positivamente a su valoración. No se observan signos evidentes de desgaste, daño estructural o restauraciones previas, si acaso algún desgaste del país (ver fotos). La integridad de las varillas de marfil y la preservación de los detalles decorativos indican un cuidado adecuado a lo largo de su historia.
Nota: Acompañado de una caja de cartón que data al menos del XVIII pero no podemos sabemos si es la original del abanico.
Colección particular
Gastos de envío (ver tarifas)
Enviamos con tarifas de TC, preferentemente por correo exprés;
Por correo certificado solamente enviamos una vez la semana (realizamos los envíos los miércoles o jueves).
¡Muchas gracias por visitarme y leerme!
La Vitrina collector