Preciosa caja joyero, época Napoleón lll, Francia ca.1860-1870, en bronce dorado y placas de esmalte. Firmado "L Coblentz". Buen estado de conservación. Medidas 15 cm alto x 16 cm largo x 12 cm fondo.Toda montada en bronce dorado y placas de cobre pintadas a mano y esmaltadas, firmadas por el esmaltista Levy Coblentz, nacido en 1828 en Lunéville, Meurthe-et-Moselle, Lorena, Francia. Coblentz estudio con el escultor francés Justin Lequien, quien también fue director de la escuela de dibujo de la Rue Ménilmontant de París. Coblentz esta registrado en Bénézit, expuso en la Exposición de Bellas Arte del Salón de París en 1874 y 1882. Incluido en el diccionario biográfico de medallistas en 1904. Conocido por sus magnificas escenas de género romántico/pastoral que recuerdan las obras de Fragonard y sus retratos en esmalte, fue muy conocido por sus exquisitas piezas decorativas de la aristocracia vienesa de la época. La estructura de esta caja en bronce es de inspiración arquitectónica, con figuras aladas en estípites a modo de cariátides griegas pero de inspiración egipcia, trabajadas en relieve en los cuatro flancos. El bronce de la base y del perfil superior están moldurados a varios niveles, con las esquinas romas y los pies de sección circular. Magníficos esmaltes decoran la tapa, el frontal y los laterales: escena campestre con dama, ave y niños, densos bosques que embellecen la obra tanto en las escenas superior y frontal como en los flancos y trasera. El elevado nivel de los esmaltes se aprecia no sólo en el dibujo preciosista del vestuario y las flores, sino sobre todo el efecto de profundidad que logra el virtuoso trabajo del esmaltista. Ello se consigue combinando pigmentos a distintos tonos, logrando una variedad cromática de matices sobre el fondo claro de las placas, con un preciso proceso de cocción. El interior de la caja está forrado con terciopelo color burdeo.