Cáliz Español dorado, S.XVII
Espléndido cáliz con nudo de jarrón y base cincelada. Plata y bronce dorados.
Presenta una copa alta de forma acampanada, suavemente abocinada, realizada en plata. El dorado interior de la copa conserva aún su fulgor original, lo que sugiere un posible uso ceremonial reservado.
La ausencia de decoración grabada enfatiza su solemnidad y elegancia funcional, acorde con los dictados litúrgicos del Concilio de Trento.
El astil, de fuste cilíndrico finamente torneado, se articula con un escalón cilíndrico y un nudo prominente en forma de jarrón. Las molduras anilladas y perfiles resaltan la calidad del trabajo de torno y aportan equilibro al porte.
La base circular escalonada está compuesta por anillos concéntricos de progresiva elevación.
Podemos situar al cáliz en los talleres españoles de orfebrería del siglo XVII.
Tiene un generoso peso de 890 gramos. Y unas medidas de 24 centímetros de altura, 13,5 cm en la base y 8,5 de diámetro en la copa.