32 X 51 CM
FIRMADOS: MAX JAFFÉ WIEN
Max Jaffé (1845–1939) desarrolló un proceso de pantalla de medios tonos fotolitográficos que usaba una pantalla de tela entre el negativo y la placa, 1877. De la Enciclopedia de Jones “..que consiste en la impresión de un negativo de tono continuo ordinario en una placa preparada con fototipia, con una pieza de gasa interpuesta. Así se obtuvo una especie de impresión en medios tonos a partir de la cual se extrajeron transferencias litográficas y se colocaron sobre metal para grabar en relieve”. La firma de Jaffé fue una de las impresoras de las mejores fototipias, y cromofotografías particularmente de temas artísticos, hasta bien entrado el siglo XX. El ejemplo, tal como se reproduce en Jahrbuch fur Photographie 1889, tiene una pantalla de 85 líneas por pulgada. Planográfico (Hanson) Los procesos de fototipia de medios tonos son procesos fotomecánicos híbridos desarrollados para combinar las ventajas de los procesos de fototipia y de medios tonos. La mayoría de estas modificaciones se centraron en ampliar el ciclo de producción del proceso de impresión. El Jaffetype fue uno de los primeros procesos de medios tonos inventado por Max Jaffe en Viena. (Getty)