PAU SABATÉ JAUMÁ * PESCADORES

104,00 €
Precio de salida

Finaliza en 9d 9h 20m

Finaliza: 26 de agosto de 2025 19:05:00 CEST

Precio de salida: 104,00 €

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Introduce una cantidad válida superior a la puja mínima de 104,00 €
( Puja mínima de 104,00 € )

Preciosa acuarela de Pau Sabaté Jaumá con marco de época. Firmada.

Medidas:

  • Con marco: 34,5 x 31,5
  • Acuarela: 26 x 23,5

Pau Sabaté Jaumà (Reus, Baix Camp, 1872 – Barcelona, 1954) demostró desde pequeño inclinación por el dibujo, por lo cual inicia sus estudios en la Academia Fortuny de Reus, que en aquel momento estaba dirigida por Ramon Casals i Vernis. Como todo artista que se preciara en aquella época, se trasladó a Barcelona, la capital idónea para estudiar arquitectura, pero al mismo tiempo asistía a la Escuela de la Lonja, momento en que comenzó a trabajar en la Casa Rigalt, dirigida por Antoni Rigalt. Aquí desempeñó tareas relacionadas con los proyectos para vidrieras y pinturas encargadas al maestro. Aun así, lo que más llamaba la atención de Sabaté era sin duda el dibujo, por lo que decidió dedicarse de manera profesional a su pasión. Su fama llegaría en las primeras décadas del siglo XX, gracias a las numerosas acuarelas de figurines de sastrería, después de años de dedicación al oficio de dibujante. Su marcada habilidad resultó en elegantes figuras de suaves colores, cuya estilización y pincelada suelta denotan el nivel de perfección que por entonces el mundo de la moda exigía. El realismo de sus acuarelas y sus dibujos le llevó a realizar interesantes proyectos urbanos como los que se recogen en Barcino; aquí Sabaté demuestra la facilidad de trazos a la hora de plasmar en sus dibujos a pluma las calles de la ciudad condal. Otras disciplinas artísticas gozaron de su participación y de su afición: realizó modelos para hierros forjados que comercializaban diversos talleres de Barcelona. El catálogo de estos modelos tuvo su publicación en Hierros Artísticos. Cabe destacar su nombramiento en 1927 como presidente de la Agrupació d’Acuarel·listes de Catalunya, cargo que ostentó hasta 1936 y cuya labor fundamental fue la de promoción y relanzamiento de la entidad. Una afección ocular le apartó en los años 50 de su dedicación al dibujo; no obstante continuó su oficio sin descanso en el mundo de la forja.

avatar nuriabala
Desde 21/02/2017
España (Barcelona)
Vendedor registrado como particular.