¡25% de descuento! Próximo lunes último día
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
Grabado de placa de cobre de Bernard de Montfaucon (1655-1741), extraído de su obra titulada “L'Antiquité Expliquée et Représentée en Figures", editada en París, por Delaulne & Foucault, en 1719. Tomo IV, segunda parte, primera edición.
Se nos muestra en este grabado de gran formato, el denominado puente sobre el río Danubio, realizado por los legionarios romanos en su guerra contra los dacios En la parte superior tenemos el dibujo de una de las representaciones de este tema que podemos ver en la famosa columna trajana en Roma y debajo de la misma, un detalle de dicha construcción, con todos los detalles sobre la ingeniería realizada a base de piedras y madera para la construcción de este puente.
Su estado con conservación es bueno, con fuerte y oscura impresión, en papel verjurado, con pliegue central original y amplios márgenes blancos. Ver fotografías.
Bernard de Montfaucon (1665-1741), de la Congregación benedictina de Saint-Maur, dedicado a la investigación histórica y eclesiástica, es considerado como el padre de la Arqueología y la paleografía griega. Con la publicación en 1719 de "La antigüedad explicada y representada en las figuras", en 19 volúmenes, en el que se representan por primera vez las antigüedades griegas y romanas juntas y se estudia el tema. Bernard de Montfaucon es el fundador de la paleografía con la publicación en 1707 de Graeca aleographia. Fué él quien acuño la palabra Paleografía usada por primera vez en una carta del 14 de enero de 1708 para dar un significado muy amplio que abarca tanto la codicología, como el estudio de las escrituras de los libros.
Podemos considerar que esta obra fue el inicio del estudio riguroso de la arqueología clásica., Por eso este trabajo también puede ser la "piedra angular de la arqueología científica" (Prensa y la mente del hombre, 175). En la preparación del L'Antiquite ... Montsaucon estudió las más grandes colecciones europeas de las antigüedades de la época. Estos grabados que comprendían la obra, podemos decir que desde la primera edición y a pesar de su enorme tamaño y costo, se agotaron en dos meses.
Nota informativa (Tomado de Wikipedia)
El puente de Trajano (en rumano: Podul lui Traian; en serbio: Трајанов мост, pronunciado "Trajanov Most"), también llamado Puente de Apolodoro sobre el Danubio por un puente en romanos, el primer conocido en el bajo Danubio. Situadas a las puertas de Hierro, las actuales ciudades de Drobeta-Turnu Severin (Rumanía) y Kladovo (Serbia) fueron construidas por orden del emperador romano Trajano para todos los suministros de las legiones romanas que invadieron Dacia. Hace ya algunos años que se construyó el puente lo más largo posible.
En realidad, esta denominación se encuentra en forma de conjunto arqueológico que forma los pocos restos que han quedado del puente.
El puente sobre la Columna de Trajano, mostrándose con arcos rebajados.
El edificio tiene 1.135 metros de largo, y el Danubio tiene un total de 800 metros en la zona, y 15 metros de profundidad, y 19 metros sobre el nivel del mar. En algunos extremos tienes una fortificación (castrum), pues tienes algo que ver con el puente.
El puente, diseñado por el ingeniero Apolodoro de Damasco, estaba formado por vetas de arcos de madera y pilares de mampostería. Cada arco media 52 metros de envergadura y los pilares 20 metros de lado y hasta 45 metros de alto y estaban hechos de ladrillo, mortero y cemento de puzolana.
A pesar de sus excepcionales dimensiones, se jecutó en un tiempo muy breve, entre 103 y 105. Esta rápidamente ha hecho especular a algunos que tal vez el río haya sido desviado durante el período de construcción del puente, sin embargo el historiador romano Dion Casio lo niega.
La versión más extendida sobre la destrucción del puente es ejecutada por las tropas del Emperador Adriano, cayó en una política más defensiva que expansionista, por temor a las incursiones de Bárbaras. Sin embargo, otra versión defiende que el puente se cayó porque los pilares se fueron hundiendo en el lecho del río.
En el Lado Serbio, Cerca de Ogradina y Mirando hacia Rumania, se encuentra una placa conmemorativa Romana, de 4 metros de ancho por 1,75 de alto, sobre la finalización de la calzada militar de Trajano. La inscripción, que no es legible en su totalidad, es interpretada por Otto Benndorf como:
El Emperador Nerva Trajano, hijo del divino Nerva, el Augusto, Germánico, Pontífice Máximo, investido tribuno por cuarta vez, consol por tercera vez, excavando montañas de roca y usando vigas de Madera, ha hecho este camino.
La acción de los elementos naturales y el saqueo de los pilares para reutilizarlos y otras construcciones han dejado pocos restos. Las vetas de los pilares fueron escritas en verso hoy en 1856, con Danubio en un nivel muy excepcional. En 1906 la Comisión Internacional del Danubio decidió destruir los pilotes y obstaculizar la navegación. En 1932 existían 16 pilotes, pero en 1982 existían 12 locales para el archipiélago, teniendo en cuenta que las demás partes del río estaban dispuestas junto al agua. Sólo hoy son visibles los pilones de entrada en la nervadura del Danubio.
Dimensiones:
Datos adicionales: