Antigua pintura al óleo sobre cartón de Josep Altimira i Marimón, pintor y dibujante catalán conocido con los nombres artísticos Oximel, Argus y Llamp. (Barcelona, 16 de maig de 1889 - Barcelona, 14 de març de 1944) (1880-1942)
Fantástico trabajo combinado de pincel y paleta, creando dos planos diferenciados entre la nitidez de las plantas y el conseguido efecto de pintar el “aire” del fondo con la Torre Eiffel incluída en ese efecto.
Admirable equilibrio de las manchas verdes combinando con el eje central formado por la estructura de hierro.
Hacia 1920
Firmado en esquina inferior derecha
Medidas vista: 26,5 x 18,5 cm
Marco de madera con cristal: 32 x 24,5 cm
Enmarcado en caja
Muy buen estado en general. Pequeños saltos de pintura a la derecha de la punta de la torre y en el verde de la derecha. Desgaste por uso y tiempo en el marco. Ver fotos
Biografía: Nació en la calle del Hospital de Barcelona, hijo de Emili Altimira y Godfroy, natural de Sentmenat e hijo del guitarrista y lutier Agustí Altimira i Codina, y de Carolina Marimon i Segú, natural de Barcelona.
Comenzó a dibujar en revistas de principios del siglo xx como la Esquella de la Torratxa, La Traca y La Tuies. Sus dibujos, marcadamente antifascistas y satíricos, le trajeron problemas con los sucesivos regímenes dictatoriales. La revista El Nandu de Llofriu, para la que trabajó a menudo, le dedicó un artículo como uno de los dibujantes más emblemáticos en el número 45, del que dibujó la portada. También fue asiduo colaborador en diversas publicaciones de la editorial Sancho, de Joan Sanxo y Farrerons.
Como animador trabajó en los estudios de los hermanos Baguñà Dibujos Animados Chamartín después de la guerra del 36. Participó en la serie protagonizada por Don Cleque, un personaje creado por Francesc Tur, animando algunos episodios. También participó con alguna historieta en la revista animada Grabatos Tururut (1942-1943) y lo encontramos en el departamento de fondo en la serie dirigida por Josep Escobar y protagonizada por el toro Civilón.
Retomando su labor como dibujante, hay que tener en cuenta que tuvo que ir a los tribunales durante la dictadura de Primo de Rivera y una vez terminada la guerra por sus dibujos y caricaturas de Francisco Franco. Fue procesado por el Tribunal Especial para la Represion de la Masoneria y el Comunismo en 1940. Durante la dura represión del franquismo, acabó poniéndose al servicio de la milicia para salvar su vida y la de su familia. Murió poco después, el 14 de marzo de 1944.
Gasto de envío a España península ver letra B en Condiciones de pago y envío
Opción recoger en Madrid
Otros destinos consultar. Plazo de pago (envío o recogida local) una semana