Materia: Estampa japonesa. Chikanobu. Historia militar de Japón.
Publicación: 1881
Técnica: Xilografía.
Medidas: Tríptico: 27 x 75 cm.
Conservación: Regular estado, reforzado doblez central y restauracón en la plancha derecha.
Chikanobu, Toyohara Hashimoto, Wakayama (Japón), 1838 - Shimo-Osaki (Japón), 1912
Chikanobu, nació en Hashimoto, estudió con Toyohara Kunichika y fue, junto con su contemporáneo Taiso Yoshitoshi, uno de los más grandes artistas de la era Meiji. Sus temas favoritos son las leyendas, los mitos y el pasado histórico de Japón. Al igual que con Yoshitoshi, varias de sus obras pueden leerse como una defensa de los valores tradicionales y costumbres de Japón, en un momento de creciente adopción de la tecnología occidental y la civilización.
Chikanobu ha destacado en la representación de los grandes acontecimientos de su tiempo, llegando a convertirse en una especie de artista oficial de la nueva élite. Destaca también por la manera en que se acercó al retrato femenino, donde es el gran predecesor del movimiento Shin Hanga.
Otros datos: El Incidente de Imo fue un levantamiento violento en Seúl en 1882, provocado por soldados coreanos descontentos por salarios impagos y raciones deficientes. Se unieron civiles, atacaron funcionarios del gobierno, destruyeron casas y se enfrentaron a la legación japonesa, que escapó por poco. Los amotinados también intentaron asesinar a la reina. El motín comenzó por la distribución de arroz en mal estado, llevando a los soldados a atacar la casa de un funcionario y liberar prisioneros. Aunque se intentó sofocar la revuelta, creció rápidamente con la incorporación de civiles descontentos.
RES2