Peso 96 gramos. Ancho lateral 75 mm.Altura en la cabeza 74 mm.Altura en el lomo 48 mm
El Jade es conocido desde hace más de 7000 años. El nombre de jade se remonta a la época de la conquista española de América Central y del Sur y se deriva de "piedra de ijada", piedra de cadera, ya que era visto como una cura y protección contra enfermedades renales. Debido a su efecto beneficioso sobre los riñones, la piedra se conoce también como "Lapis nephriticus". No fue en 1863 hasta que mineralogistas en Francia descubrieron que el jade consta de dos minerales distintos, separados, jadeíta y la nefrita. Jadeíta es muy dura y resistente, debido a su crecimiento firme con granos muy finos entrelazados. La nefrita, una variedad de la actinolita mineral, es aún más resistente, debido a su composición de cristales fibrosos entrecruzados en una masa compacta dura.
La resistencia de jade es notable. Tiene más fuerza que el acero y fue usada por muchas civilizaciones anteriores para hachas, cuchillos y armas. Fue sólo después que el jade llego a ser una piedra simbólica utilizada en adornos y otros objetos religiosos.
Hoy en día el jade es muy valorado por su belleza. Sus colores son muy apreciados, pero es el color verde esmeralda de jadeíta, el que es muy buscado por coleccionistas. Así que las piedras de jade se utilizan en la joyería para colgantes, collares, pulseras, anillos y pendientes.
- Colores de Jade
Jadeíta muestra tonos los cuales incluyen verde, blanco, rosa, rojo, negro, marrón y violeta. Nefrita va principalmente de verde medio a oscuro o gris-verde, pero puede ser también blanco, amarillento o rojizo. Sólo en el jade de mejor calidad esta el color distribuido uniformemente.
El jade verde esmeralda llamado "Jade Imperial" es coloreado por cromo. Otros colores son influenciados por hierro (verde y marrón) y se piensa que el manganeso es para producir colores violetas.
Nefrita suele ser sólo verde y blanco crema, mientras que jadeíta puede tener toda la gama de colores. Jade Ruso es el nombre comercial de la nefrita verde espinaca del Lago Baikal en Rusia.
La jadeíta es menos frecuente que nefrita y, por lo tanto, considerado como más precioso. El jade más valioso se llama jade imperial.
- Color
En los dos minerales, la forma en la que el color se distribuye varía mucho. Sólo en el jade de mejor calidad está el color distribuido uniformemente. En el Oeste, verde esmeralda, verde espinaca y verde manzana son consideradas como particularmente valiosas. En el Lejano Oriente, por otra parte, blanco puro o un amarillo fino con un delicado trasfondo rosa, es altamente apreciado.
- Claridad
En los dos minerales, la forma en la que el color se distribuye varía mucho. Sólo en el jade de mejor calidad está el color distribuido uniformemente. Ambos, nefrita y jadeíta suelen tener venas, manchas y rayas recorriéndolas, aunque éstas no siempre pueden ser consideradas como defectos. Por el contrario, algunos de estos patrones son considerados particularmente valiosos.
- Corte
Dado que el jade no es, por regla general, transparente, pero tiene un buen lustre, el cabuchón es la mejor que mejor se le adapta. Rodajas delgadas, que pueden ser usadas como colgantes, pulseras de jade son populares también. Formas redondas, cilíndricas y planas se pueden combinar para hacer atractivos collares. Tradicionalmente, el jade es también tallado en figuras delgadas, imágenes filigranas o vasos de paredes delgadas.