Joan o Juan Duch Agulló. Lámina. Hombres jugando con un tren. 14x9 cm.
Joan Duch i Agulló (Terrassa, 1891 — Terrassa, 8 de agosto de 1968) fue un escritor, periodista, pintor, decorador y dibujante catalán.
Se ganó la vida en el campo de la pintura decorativa, pero sobre todo destacó como novelista y colaborador habitual en la prensa local y barcelonesa. Escribió en revistas como La Veu de Catalunya, La Il·lustració Catalana, Catalunya, La Revista, D’Ací i d’Allà, Meridià, Mirador, y en el diario terrassense El Dia. Mayoritariamente sus artículos son como crítico de arte, pero también como crítico literario y ensayista, e incluso algún cuento o narración.
Como pintor colaboró con Joaquim Torres-García en la realización de los frescos del Salón de San Jorge de la Generalitat de Cataluña y expuso en diversas poblaciones.
Participó en el mundo cívico y cultural terrassense, siendo un miembro activo de diversas entidades culturales y entidades políticas.
En sus novelas se ocupa de las cuestiones sociales y refleja las contradicciones y los problemas de la sociedad industrial. Duch huye del modelo de novela burguesa para dar entrada al mundo obrero y los consiguientes conflictos sociales. Así pues, Terrassa, sus fábricas y sus obreros se convierten en los protagonistas de sus obras.
Con la Guerra Civil se truncó la producción literaria de Duch, incluso fue encarcelado unos meses. A partir de entonces se dedicó principalmente a su oficio de pintor decorador, aunque no dejó, aunque de manera muy tímida, su pasión por la literatura. Murió víctima de un atropello de tráfico.
Su fondo personal se encuentra en el Archivo Comarcal del Vallès Occidental y comprende la cronología 1928-1970.