LED ZEPPELIN II. ATLANTIC RECORDS 1969, MADE IN UK, 1ª EDICIÓN ,K 40037 LP


Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
SIGNOS DE DESGASTE EN BORDES, EXCELENTE VINILO SIN MARCAS VISIBLES Y CON UN GRAN SONIDO.

El segundo disco del cuarteto inglés fue clave para definir el sonido de la década de los setenta y fue, a su vez, la catapulta definitiva de Page, Plant, Bonham y Jones para llegar a lo más alto en la era dorada del rock.

Por Juan Pablo Andrews

No fue demasiado pensado. Seguramente, Led Zeppelin no sabía que aquellas improvisaciones en hoteles y jams extra largas en los shows durante la gira de su homónimo disco debut, terminarían siendo el futuro del rock. Tampoco, que con ello se volverían los máximos referentes del género, que en los 70 buscaba alejarse del blues tradicional y que añoraba por nuevos referentes.

“Led Zeppelin II” fue lanzado un 22 de octubre de 1969 y ha sido retratado, desde hace años, como el disco que definió la identidad del cuarteto inglés integrado por Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham. Pero aquella definición queda corta. El grupo ya se estaba desprendiendo de la etiqueta que los relacionaba a The Yardbirds –el anterior grupo de Page– y esperaban consolidar lo que había sido un arranque atronador, ya que se encontraban en plena ebullición y gozando de su popularidad en Estados Unidos. Pero, además, los británicos estaban lidiando con la presión de su sello, Atlantic Records, por lanzar un nuevo álbum antes de la Navidad de 1969 –el mismo año de su debut– para subir las ventas. «No tuvimos tiempo y tuvimos que escribir en las habitaciones de los hoteles. Cuando salió el álbum, estaba realmente harto. Lo había escuchado tantas veces en tantos lugares…». El hastío expresado por Jimmy Page en su minuto sobre el disco, según apunta la revista Rolling Stone, seguramente tiene relación en que en ciertos cortes las pistas del “Led Zeppelin II” fueron grabadas en Londres, Nueva York y Vancouver.

«“Led Zeppelin II” fue el producto de la demencial vida de una banda inglesa de gira, escrito a retazos en habitaciones de hoteles, camerinos y estudios repartidos por Norteamérica», escribió Stephen Davis en “Hammer of the Gods: the Led Zeppelin uncensured” (1985), una de las biografías definitivas del conjunto inglés. Es en este período cuando Page cambió la Telecaster, guitarra con la que había tocado en The Yardbirds y en la primera parte de Led Zeppelin, por una Les Paul del 58. Aquello sería clave en su sonido. También lo fue la elección de su productor e ingeniero en sonido, Eddie Kramer, a quien admiraban por su trabajo con Jimi Hendrix. Según Stephen Davis, Page trabajó como un obsesivo en este registro, mientras veía con cierto disgusto que Plant se convertía en la estrella de la banda. Jones permanecía tranquilo y Bonzo mostraba interés en regresar a su hogar. Nada muy auspicioso para un grupo que, pese a su popularidad, había perdido dinero en las dos giras que habían tenido hasta ese minuto en Estados Unidos. Sin embargo, de alguna forma, “Led Zeppelin II” retrató a una banda de ascenso vertiginoso, muy inspirada, y que se aprestaba a cambiarle la cara al rock de la época.

avatar vinilosforever
Desde 11/06/2011
España (Cantabria)
Vendedor registrado como particular.