1874. CIRCULAR SOBRE DONATIVOS PARA LA GUERRA CON LOS CARLISTAS.

Admite ofertas

Envío desde 3,97€
Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Una hoja. Firmada a mano por D. Antonio Quevedo y Donis, Gobernador de la Provincia de Granada.

El día 14 de abril de 1872, el infante D. Carlos de Borbón y Austria de Este, nieto de D. Carlos María Isidro e hijo de D. Juan, titulado Carlos VII en la dinastía legitimista, expidió desde Ginebra al General D. Eustaquio Díaz de Rada, nombrado jefe de las fuerzas Carlistas de Guipúzcoa, Navarra, Aragón y Cataluña, la siguiente Orden: ‘Querido Rada: El momento solemne ha llegado. Los buenos españoles llaman a su legítimo Rey, y el Rey no puede desoír los clamores de la Patria. Ordeno y mando que el día 21 del corriente se haga el alzamiento en toda España al grito de ¡Abajo el extranjero! ¡Viva España! Yo estaré de los primeros en el puesto de peligro. El que cumpla merecerá bien del Rey y de la Patria; el que no cumpla sufrirá todo el rigor de mi justicia. Dios te guarde. – Carlos.’

Esta Orden fue la iniciación de la Tercera Guerra Carlista, tan heroica, dura e infructuosa como la Primera, y que duró hasta el día 28 de febrero de 1876 en que por Valcarlos y el Puente de Arneguy atravesó D. Carlos de Borbón la frontera con Francia en destierro indefinido.

No olvidemos que a la vez estaba encendida una extenuadora guerra en Cuba, que, con sus cortas etapas de engañosa paz, había de conducir a la pérdida de aquella hermosa isla, de la de Puerto Rico, y del Archipiélago Filipino, restos del que fue inmenso imperio español.

Con esto comprenderemos la crítica situación del país en todos los órdenes. El Gobierno, agobiado por tantas necesidades, con el Tesoro exhausto, acude a la generosidad de los españoles que no aparece muy abundante. El Gobernador Civil de Granada cursa esta circular recabando donativos.

Esta es una de esas circulares emitidas a los distintos territorios de Granada.

avatar Sismo Coleccion
Desde 29/01/2007
España (Granada)
Vendedor registrado como particular.