Banco Mercantil e Industrial,Cheque sin emitir


Envío desde 4,99€
Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)

Un cheque del Banco Mercantil e Industrial .Sin emitir. Impreso por :Mateu , Cromo , Madrid. Ilustración de patio de operaciones a la izquierda del edificio de Madrid C/Alcalá 31. Conservación (opinión ) :Buena. Pequeña rotura en margen superior (1mm).

BANCO MERCANTIL E INDUSTRIAL 1931 1976".Estimamos que puede ser de los años 50 posiblemente , ya que el edificio de c/Alcala se inaguró en 1943 parece ser y el cheque no presenta los últimos logos del banco en sus últimas épocas.

Utilice esta imagen solo como referencia, el número de serie puede ser diferente.

-------------------------------------------------- --------------------------------------

.Consulte mas abajo información relacionada procedente de la web .Lea atentamente los términos de venta, las condiciones de envío y la información a continuación. El comprador acepta aquellos términos, condiciones y costo descritos......

-------------------------------------------------- --------------------------------------

Condiciones de venta e información de envío

Envíos por Correos desde Valencia (España).

Pago por transferencia bancaria,bizum o Western Union

Tiempo de preparación máximo de su envío 4 días ( de 1 a 4 días)

Gastos de envío, incluido el material de embalaje y gastos de manipulación:

España € 4,99

Europa: €7,00 / EE. UU. € 8 Resto del Mundo € 9,90. GRATIS de envío para otros artículos en el mismo paquete o carta.

(excluyendo compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo tarjeta de protección y empaque) Solo un cargo de envío por envío (el más alto) sin importar cuántos artículos compre (envío combinado).

-------------------------------------------------- ---------------------

Autenticidad garantizada

, política de devolución de quince días (ventas minoristas). Se aceptan devoluciones sin preguntas.

Se invita a los clientes a combinar ,juntar o unificar compras para ahorrar gastos de envío y de gestión.

Como tenemos (o podríamos tener) más de un artículo idéntico, el número de serie puede diferir de los que se muestran en la imagen, que es solo como referencia.

Para compras superiores a €60,00 enviamos los pedidos por correo certificado con número de seguimiento sin cargo adicional, para compras inferiores a € 60.00 enviamos como cartas normales o correo ordinario a riesgo del comprador.

En caso de que en un envío certificado sin seguro se produjera un extravío, se retornará la cantidad que abone correos por el mismo

Para compras menores a € 60.00 que quieran certificar su carta con número de seguimiento, por favor agregue un extra para : España € 2 .Europa € 3,00 , EE.UU. €4.00, Resto del mundo €5.00.

A algunos países no enviamos , consulte en caso de duda.

El costo del envío incluye el material de embalaje , los gastos de manipulación , elaboración gestión y desplazamientos así como la tarifa postal.

Los envíos ordinarios son bajo responsabilidad del comprador en caso de perdida, una vez depositado en correos no es posible aportar más información .Para algunos destinos y compras inferiores a € 60,00, es posible que se solicite a los clientes este pago de envío adicional para poder registrar el envío con número de seguimiento.

Nos reservamos el derecho de cancelar transacciones que requieran el envío de cartas no certificadas (sin número de seguimiento) a algunos destinos cuando se haya solicitado este pago extra.

Por compras superiores a € 60.00 el exceso de peso será gratuito

Para compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo la tarjeta de protección y embalaje, se ruega al comprador que no realice el pago hasta recibir la información ya que se calculará el coste y se valorará el tipo de envío (certificado o asegurado o no) y el total aproximado de los costes de la tarifa de Correos serán a cargo del comprador en este caso los costes de materiales de embalaje, manipulación y gestión de entrega son gratuitos

-----------------------------------

Vea información relacionada procedente de la web:

El edificio del Banco Mercantil e Industrial es uno de los últimos edificios que proyectó el arquitecto Antonio Palacios Ramilo se construyo entre 1933 y 1945

Este edificio se sitúa en la calle Alcalá, 31, uno de los últimos edificios que proyectó el arquitecto Antonio Palacios Ramilo (1874-1960), y levantado entre 1933 y 1945. Se construyó sobre un solar longitudinal entre medianerías que comunicaba, como veremos, las calles de Alcalá y del Caballero de Gracia.

En la actualidad alberga diversas direcciones generales y la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid. Además de las diversas direcciones de la Administración madrileña, alberga la Sala Alcalá, 31, inaugurada en 2002 como lugar de exposiciones. Su apertura se produjo tras una extensa remodelación planteada por los arquitectos José Luis Iñiguez de Onzoño e Ignacio de las Casas.

Tiene dos fachadas, una que da a la calle de Alcalá, 31 y la otra a Caballero de Gracia, 32-36.

Un mirador integrado en un gran arco triunfal apoyado en gigantescas pilastras y rematado por un cuerpo de columnas, constituye la magnífica fachada del edificio del antiguo Banco Mercantil e Industrial de la calle Alcalá. La fachada que da a la calle del Caballero de Gracia es bastante más discreta y sencilla, como corresponde a la parte trasera del edificio, menos expuesta a la vista que la principal, indudablemente la de la calle de Alcalá. No obstante la fachada de Caballero de Gracia se compone de dos cuerpos simétricos y convexos con un acceso intermedio de portada parecida a la del vecino Oratorio del Caballero de Gracia, con el que parece querer hacer juego.

El edificio, una muestra de la última época de Palacios, conjuga la cantería de aspecto monumental con las vidrieras. Tiene la firma de su arquitecto: carácter monumental (similar al Palacio de la Prensa de Callao), el gusto por los órdenes gigantes (que podemos comprobar en la gran altura que exhibe el arco de triunfo) y el riguroso estudio de los materiales que Palacios supo imprimir a gran parte de su obra.

En la fachada podemos admirar una figura alada masculina. En este edificio se probó el uso de nuevos materiales: pavés en fachadas, acero inoxidable en la tribuna y el acristalamiento de la bóveda de medio cañón de la sala de operaciones. El vestíbulo del sótano conserva la puerta de la caja fuerte del antiguo banco.

Antonio Palacios era natural de Pontevedra, pero fue en Madrid donde realizó muchas de sus obras más emblemáticas: el Palacio de Comunicaciones, el Círculo de Bellas Artes, el Hospital de Jornaleros de la calle Maudes o la Casa de las Cariátides (actual Instituto Cervantes), son magníficos ejemplos del trabajo del eminente arquitecto gallego. También diseñó las primeras estaciones y accesos de la línea 1 del Metro de Madrid y su logotipo romboidal, que aún hoy se mantiene como símbolo del Metropolitano capitalino.

--------

El Hispano Americano absorberá al Mercantil e Industrial

EL PAÍS|27 OCT 1976 - 00:00 CET

INAUGURACIÓN BANCO MERCANTIL.- Madrid 25-9-1943.- Inauguración del Banco Mercantil e Industrial en Madrid

avatar notascript
Desde 03/02/2008
España (Valencia)
Vendedor registrado como particular.