Un cheque ”Banco Ibérico” sin emitir


Envío desde 4,99€
Pago tc Acepta Pago tc

Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Notascript

Un cheque "Banco Ibérico" no emitido (España).Conservación (opinión):Muy Buena/ Sin circular/Sin circular(AU/UNC)..Consulte a continuación información relacionada que se encuentra en la web en español. Sin fecha.(1946-1977) la fecha podría estar en mediados o finales de los años 70.

---------------------------------------------------------------------------------------

Documento histórico para exposición, archivo ,documentación o coleccionismo únicamente.

Utilice esta imagen sólo como referencia, el número de serie puede ser diferente así como los límites de los bordes o los cortes o número de cupones que también pueden ser diferentes .Lea atentamente los términos de venta, las condiciones de envío y la información a continuación. El comprador acepta aquellos términos, condiciones y costo descritos.

-------------------------------------------------- --------------------------------------

Condiciones de venta e información de envío.

Envíos por Correos desde Valencia (España).

Pago por transferencia bancaria o Western Union

Tiempo de preparación máximo de su envío 4 días ( de 1 a 4 días)

Gastos de envío, incluido el material de embalaje y gastos de manipulación: España € 4,99 Europa: €7,00 / EE. UU. € 8 Resto del Mundo € 9,90. GRATIS de envío para otros artículos en el mismo paquete o carta.

(excluyendo compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo tarjeta de protección y empaque) Solo un cargo de envío por envío (el más alto) sin importar cuántos artículos compre (envío combinado).

-------------------------------------------------- ---------------------

Autenticidad garantizada, política de devolución de quince días (ventas minoristas). Se aceptan devoluciones sin preguntas.

Se invita a los clientes a combinar ,juntar o unificar compras para ahorrar gastos de envío y de gestión.

Como tenemos (o podríamos tener) más de un artículo idéntico, el número de serie puede diferir de los que se muestran en la imagen, que es solo como referencia.

Para compras superiores a €60,00 enviamos los pedidos por correo certificado con número de seguimiento sin cargo adicional, para compras inferiores a € 60.00 enviamos como cartas normales o correo ordinario a riesgo del comprador.

En caso de que en un envío certificado sin seguro se produjera un extravío, se retornará la cantidad que abone correos por el mismo

Para compras menores a € 60.00 que quieran certificar su carta con número de seguimiento, por favor agregue un extra para : España € 2 .Europa € 3,00 , EE.UU. €4.00, Resto del mundo €5.00.

A algunos países no enviamos , consulte en caso de duda.

El costo del envío incluye el material de embalaje , los gastos de manipulación , elaboración gestión y desplazamientos así como la tarifa postal.

Los envíos ordinarios son bajo responsabilidad del comprador en caso de perdida, una vez depositado en correos no es posible aportar más información .Para algunos destinos y compras inferiores a € 60,00, es posible que se solicite a los clientes este pago de envío adicional para poder registrar el envío con número de seguimiento.

Nos reservamos el derecho de cancelar transacciones que requieran el envío de cartas no certificadas (sin número de seguimiento) a algunos destinos cuando se haya solicitado este pago extra.

Por compras superiores a € 60.00 el exceso de peso será gratuito

Para compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo la tarjeta de protección y embalaje, se ruega al comprador que no realice el pago hasta recibir la información ya que se calculará el coste y se valorará el tipo de envío (certificado o asegurado o no) y el total aproximado de los costes de la tarifa de Correos serán a cargo del comprador en este caso los costes de materiales de embalaje, manipulación y gestión de entrega son gratuitos.

--------------------------------------------------------------------

Vea mas abajo información relacionada encontrada en la web :

.23/11/1977

«El Banco Central piensa y cree en el proceso de integración bancaria que permita crear entidades fuertes y sólidas, capaces de competir con los grandes bancos europeos. Por ello desarrollamos en los últimos años un proceso de fusiones que culmina con la operación con el Banco Ibérico.» En estos términos presentó Alfonso Escámez la operación ultimada de fusión por absorción del Central y el Ibérico.

El lunes, los consejos de administración de ambas entidades aprobaron el acuerdo suscrito por sus presidentes la noche del pasado día 14. Alfonso Fierro, por su parte, dijo: «No queremos ser los consejeros del puro. Queremos serte útiles (se dirigía a Alfonso Escámez) y estamos muy satisfechos de que nos presidas. La familia Fierro, mi madre, hermanas e hijos, han aplaudido la operación de fusión que supone consolidación y potenciación para el futuro.»Después de la aprobación por los consejos respectivos de la operación queda el trámite de las juntas, generales de ambas entidades que se convocará para dentro de un mes. Contando con un, plazo de un mes de canje de acciones y el tiempo que transcurra después de las juntas para publicar los tres anuncios preceptivos de fusión, ésta puede. quedar definitivamente materializada .entre los meses, de febrero y marzo próximos.

Iniciativa del Central

Alfonso Escámez señaló que la iniciativa había partido de él y había sido bien recibida por la familia Fierro. En la reunión con un grupo de periodistas, el presidente del Central reiteró que «no se han establecido privilegios o. ventajas derivadas de la operación para ninguna persona o sociedad en razón de su cargo, función o número de acciones». El canje se efectuará en razón de una acción del Central por cada una del Ibérico sin excepción ni prima especial.Con el canje, la familia Fierro, como grupo, se convertirá en el primer accionista del Central con cerca del 7% de las acciones. Alfonso Fierro se incorpora al consejo como vicepresidente ejecutivo, segundo del banco a todos los efectos después de Alfonso Escámez, y miembro del comité permanente del banco, órgano ejecutivo compuesto ahora por nueve personas y que se reúne en días alternos. Arturo e Ignacio Fierro se incorporan al consejo del Central, el primero de ellos también al comité permanente.

El resultado en cifras de la fusión será a fin de año el siguiente: capital, 22.000 millones de pesetas. Reservas: 28.000 millones. Recursos ajenos: entre 575.000 y 600.000 millones. Oficinas: 1.500. Contando los recursos ajenos de bancos del grupo Central como Fomento y Valencia, la cifra de este concepto se eleva a 725.000 millones de pesetas.

Sobre los problemas de personal y de situación laboral del mismo provocados por la fusión, Alfonso Escámez señaló que en todo momento se respetarán las condiciones salariales y funcionales del personal del Ibérico. Añadió que al incorporarse a un banco más grande sus posibilidades de promoción son mayores.

A preguntas sobre la falta de inversión, Alfonso Escámez señaló que esto se debe a la falta de un clima sicológico adecuado. Si se confirma claramente que vamos hacia una economía de mercado y de apoyo a la inversión ésta volverá. En su opinión, lo que ocurre es que la crisis económica internacional saca las iniciativas. La operación Central- Ibérico, tanto para él como para Alfonso Fierro, es una demostración de la fe en el futuro del país y de la economía.

Sobre el tema de La posible nacionalización de la banca y la posible influencia en esta decisión de una concentración bancaria importante, el señor Escámez señaló que no cree en la nacionalización ni que en estos momentos existan las circunstancias,que suelen hacer posible este tipo de medidas. La fusión no aumenta el riesgo de nacionalización, dijo Alfonso Escámez, porque no produce una situación de monopolio. Nuestra cuota de mercado no aumenta considerablemente con esta operación. Además no parece que el Gobierno esté en estos momentos por esa alternativa, a la vista de sus reiteradas declaraciones de propiciar una auténtica economía de mercado.

Como anécdota puede señalarse que Alfonso Escamez comenzó su carrera bancaria en el Banco Internacional del Comercio y la Industria presidido por Ildefonso Fierro. En 1941, este banco se fusionó con el Banco Central de Ignacio Villalonga, e Ildefonso Fierro pasó a ocupar la vicepresidencia del Central. En 1946, los Fierro salieron del Central para crear el Banco Ibérico.

avatar notascript
Desde 03/02/2008
España (Valencia)
Vendedor registrado como particular.