EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIXOTE DE LA MANCHA - MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 4 TOMOS - R.A.E. - D.

1.795,95 €
Precio de salida
Envío desde 19,30€

Finaliza en 9d 23h 38m

Finaliza: 28 de octubre de 2025 23:00:00 CET

Precio de salida: 1.795,95 €

Estado del lote: Algún defecto
Leer descripción.

Introduce una cantidad válida superior a la puja mínima de 1795,95 €
( Puja mínima de 1795,95 € )
(0)

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA - MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 4 TOMOS - R.A.E. - D. JOSÉ IBARRA IMPRESOR, 1780.

En 1773 la Academia acordó publicar una edición del Quijote con el propósito de que fuera la mejor de las conocidas hasta la fecha.El taller elegido fue el de Joaquín Ibarra; La obra, una joya bibliográfica editada en cuatro volúmenes, con ilustraciones de los mejores grabadores de la época, apareció en 1780.

La edición del Quijote de Ibarra incluye, además del cervantino, los siguientes textos: un prólogo académico, que explica cómo se preparó la edición; el retrato de Cervantes y su biografía, escrita por el académico Vicente de los Ríos; un análisis de la novela, escrito por el mismo académico, y un plan cronológico que acotaba la duración de las aventuras del caballero manchego. Cuenta, además, con un importante apartado de fuentes y documentos que sustentan la biografía y el análisis de Vicente de los Ríos.

Para las ilustraciones se formó una comisión que estudió y seleccionó aquellos pasajes que por su contenido eran más susceptibles de ilustrarse. En total se encargaron 33 láminas, incluidas las portadas, el retrato de Cervantes, viñetas y cabeceras, así como un mapa trazado por Tomás López, geógrafo del rey, con los lugares recorridos por don Quijote. La mayor parte de las estampas se encargaron a Antonio Carnicero y José del Castillo, pero colaboraron también otros pintores y dibujantes de la misma generación, como Bernardo Barranco, José Brunete, Gregorio Ferro y Jerónimo Antonio Gil.

Los ilustradores elegidos se sirvieron, para mantener la imagen de los personajes, de unos pequeños modelos de barro cocido que todavía se conservan en la Academia. Entre los grabadores figuran José Joaquín Fabregat, Francisco Montaner, Fernando Selma, Joaquín Ballester, Manuel Salvador Carmona, Juan Barcelón y Pascual Mole.

La tirada no debió ser muy superior a los mil ejemplares y sabemos que fueron muy costosos de producir, por su composición, los tipos de letra usados, la decoración elegida, el papel empleado y las láminas, la encuadernación y los operarios. Se comentó durante años que se imprimieron entre 1500 y 1600 ejemplares, pero es muy cuestionable. Estudiosos afirmaron que en el año 1781 existían en los almacenes de la Academia solamente unos mil ejemplares. Seguramente el dato más claro que apoya la hipótesis de que solamente había 1000 copias disponibles es que cuando el 27 de febrero de 1781 se presentaba, por primera vez el libro al Rey ( Carlos III) quien todavía no lo había visto ni había dado permiso para su reparto, esas eran las copias disponibles.

Nueva edición corregida por la Real Academia Española. Edición crítica académica con aparato ilustrado, destinada a un público culto y bibliófilo del s. XVIII.

En 4 Tomos de 28 x 20 cms:


  • Tomo I: Frontis + Portada + 1 h. + VI + CCCLXVIII + 199 págs. + 1 retrato + 6 láminas + 1 mapa desplegable. Presenta pérdida de papel en primera página en margen superior (ver fotografía). Encuadernación en muy buen estado. Nombre de anterior propietario en primera página de cortesía.
  • Tomo II: Frontis + Portada + 2 hs. + 418 págs. + 9 láminas. Faltan páginas 25 a 36 y pérdida de papel en portada margen superior (ver fotografía).
  • Tomo III: Frontis + Portada + 306 págs. + 7 láminas. Nombre de anterior propietario en primera página de cortesía. Recorte en primera lámina y señales de humedad en algunas páginas (ver fotografías)
  • Tomo IV:Frontis + Portada + 2 hs + 346 págs. + 9 láminas.

Peso: 5.500 g.

Ilustrado con un mapa y un total de 33 láminas grabadas

Encuadernación con lomo en piel decorado a nervios y fileteados dorados, rotulación al oro con títulos y numeración de tomos; tipografía manual con tipos fundidos y composición en cajetín. Ilustraciones calcográficas (láminas al cobre) intercaladas en el texto, impresión a la tinta sobre papel verjurado,, esquinas algo despuntadas.

Estado de conservación: Desgaste en esquinas y bordes; decoloración del cuero y algo craquelado. Encuadernación en buen estado.

Sólo se envía por Correo Certificado.

avatar RGVV
Desde 01/10/2003
España (Málaga)
Vendedor registrado como particular.

Ver más lotes de Miguel De Cervantes Saavedra

Ver más lotes de El Ingenioso Hidalgo