Excelente ejemplar, firmado por el autor y revestido de una preciosa encuadernación romántica, de este minucioso trabajo elaborado por Cirilo Franquet, político liberal español que desempeñó diversos cargos de relevancia en provincias hacia mitad del siglo XIX.
Una vez retirado a la vida privada, como él mismo indica en el prólogo del libro, dedicó sus esfuerzos a lo que vino a llamar la “hidronomía”, o estudio de la legislación de las aguas, un aspecto que consideraba deficientemente abordado en la legislación administrativa de la época y de vital importancia para el desarrollo de actividades como la agricultura.
Fruto de todo ello es la presente obra, en la que propone la elaboración y aprobación en el Congreso de un “Código general de aguas” para el cual ofrece un minucioso anteproyecto, de manera que España se sitúe a la vanguardia de las naciones europeas en cuanto a legislación sobre la materia hidrológica.
----------
Franquet y Bertrán, Cirilo (1809-1870)
Proyecto de un Código general de aguas, precedido de una Memoria sobre la necesidad de su formación y de los principios en que se funda / por D. Cirilo Franquet y Bertrán.— Madrid : Imprenta Nacional, 1859. — [12], 214, [2] p. ; 22 cm.
Colación: [ ]*4, 1-13*8, 14*4, 15*2 (revisado y completo)
----------
Encuadernación romántica de la época, en tafilete morado; planos enmarcados por doble hilo de oro y decorados mediante una plancha central estampada en seco, la cual dibuja una bonita rocalla de diseño vegetal y geométrico; lomo con cinco nervios perfilados por filetes dorados, con las iniciales del dedicatario, “M.O.”, al pie; cantos también dorados con rueda; cortes jaspeados y guardas de papel pintado al agua.
En el verso de portada, dedicatoria manuscrita del autor a Miguel Osea, su “amigo y antiguo compañero” (probablemente se trate del “Miguel Osea” que en 1837 aparece como diputado en el Congreso por la provincia Valencia). En la anteportada, sello en tinta azul de la “notaría de don Enrique Taulet, Valencia”. Enrique Taulet y Rodríguez-Lueso (1900-1992), nacido en Palencia, estudiante en Oviedo y establecido en Valencia como notario del Estado, fue además miembro de la Academia de Bellas Artes de San Carlos, entre otras destacadas instituciones culturales.
Ejemplar en muy buen estado de conservación. La encuadernación es sólida y la piel empleada se mantiene limpia y con un bonito aspecto brillante; tan solo se aprecian algunas levísimas rozaduras en los cantos. Interior igualmente en estupendo estado; papel limpio y sin anotaciones, aunque con algunas tenues manchas de óxido propias de la época.