Venta Directa

LA ERA DE LAS MULTITUDES. Un tratado histórico de psicología de las masas. Serge Moscovici. FCE

¡20% de descuento! ¡Hoy último día!


Estado del lote: Bueno (muy pocas señales de uso)
MUY ESCASO

México, Fondo de Cultura Económica, 1985. Primera edición en español.

Colección Biblioteca de psicología y psicoanálisis.

Rústica, 23x15,50 cms, 483 págs.

Traducción de Aurelio Garzón del Camino.

A comienzos del siglo XX, el triunfo de las masas se tenía como una certeza; sin embargo, en las décadas finales, esas masas se encontraron cautivas de sus dirigentes. Cuando las revoluciones triunfan, los regímenes se suceden y las instituciones del pasado se derrumban, la ascensión de los grandes dirigentes prosigue inevitablemente. Una sola ciencia ha abordado el tema del poder de los líderes: la psicología de las masas o de las multitudes. En esta obra, Serge Moscovici busca adentrarse en el corazón de una ciencia que contempló a nuestra época sin amabilidad y que ha estudiado la inclemente dominación del hombre por el hombre. El autor expone las razones del nacimiento de la psicología de las masas y los temas que trata. Describe las multitudes, los líderes y el método predominante para gobernar a las primeras, popularizado por la publicidad. Y, tras haberse referido a la invención de esa rama de la psicología por Gustave Le Bon y a la teoría de la comunicación de masas de Gabriel Tarde, Moscovici reconstruye la explicación que Freud dio sobre los fenómenos de las masas y que fue síntesis y remate de los trabajos de sus predecesores. "Una masa -afirma Serge Moscovici- es un conjunto transitorio de individuos iguales, anónimos, en el seno del cual las ideas y las emociones de cada uno tienden a expresarse espontáneamente". Más gráficamente, "es el animal social que ha roto su correa. Y también una fuerza indomable y ciega, capaz de superar todos los obstáculos, de desplazar montañas o de destruir la obra de los siglos". La "miseria psicológica de las masas", según expresión de Freud, alcanza en nuestro tiempo dimensiones universales y monta el decorado para que los dirigentes carismáticos propongan una respuesta a la cuestión: ¿qué hace a la vida digna de ser vivida?, pregunta eminentemente política que encierra la necesidad humana de tener un modelo que permita restaurar la dignidad a que se aspira. El autor hace en este libro un profundo análisis de la psicología de las masas, tomando como punto de partida los trabajos de Gustave Le Bon, Gabriel de Tarde y Sigmund Freud. De este modo, traza el nacimiento de la ciencia de las masas, describe a las multitudes y a los dirigentes, y analiza de qué manera se desarrolla la comunicación masiva. Originalmente publicado en 1981, el libro previó el advenimiento de una era planetaria de las multitudes y algunos otros rasgos de un futuro que ya es presente. Y ante un texto tan vigente, el lector contemporáneo no puede pasar por alto la advertencia que lanza el autor: antes de hacer cualquier plan en materia de democracia, es necesario entender cómo y por qué el poder de los grandes líderes la limita o incluso la suplanta.

avatar narusehome
Desde 13/06/2007
España (Toledo)
Vendedor registrado como particular.

Ver más lotes de Serge Moscovici