Finaliza: 25 de noviembre de 2025 20:55:00 CET
Precio de salida: 575,00 €
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
"En el siglo XVII, en un mundo bañado en política, aparece Adam Billaut, el Carpintero de Nevers. ¿Era un carpintero, un hombre de letras o ambos al mismo tiempo?. El apodo que se le da es, de una manera poética, el "Virgilio con cepillo". Podría haber sido el Ovidio del cincel de madera, el Cátulo de la sierra o el Horacio con el mazo" - Dinah Ribard (historiadora del Centro de Investigaciones Históricas CRH de París), El carpintero de Nevers. Poesía obrera, realidad literaria y clases sociales.
Excepcional primera edición, de extraordinaria rareza y muy buscada por los bibliófilos, de "Los tobillos del señor Adam, carpintero de Nevers", famosa colección de poemas compuestos por el carpintero Adam Billaut, considerado el primer poeta proletario francés. Ejemplar impreso en París en el año 1644. Obra completa en un volumen conservando el extraordinario grabado frontispicio (muchas veces ausente) que representa al autor en su taller de carpintería.
El carpintero pionero de la poesía de clase trabajadora Adam Billaut nació en Nevers (centro de Francia) en 1602 y murió en 1662. Apodado el "Virgilio con cepillo", hoy en día se le considera el primer poeta proletario francés. Sedujo con sus versos de "taller" a princesas y académicos, introduciéndose en el mundo bohemio de las letras y convirtiéndose en el favorito de los salones parisinos. "Los Tobillos del Maestro Adam" se publicó en 1644 y gozó de gran éxito de crítica. Voltaire lo consideraba uno de los grandes escritores del siglo XVII.
Ejemplar bien completo con el extraordinario frontispicio representando a Adam Billaut en su carpintería, marca tipográfica en portada, numerosas viñetas grabadas e iniciales decoradas. Encuadernación en plena piel de la época con tejuelo, nervios y hierros dorados en el lomo. Ruedas doradas en ambos planos. Fatigada y con alguna restauración en el lomo pero todavía fuerte y sólida. Texto original en francés. Algunas marcas de antiguos bibliófagos en los márgenes, sin afectar al texto.
Encuadernado en el mismo volumen: las "Estancias del Maestro Adán en el Parque de Nevers, sobre la partida de la Serenísima Reina de Polonia", también en su primera edición de 1645. Dos obras en un volumen, ambas rarísimas. Ningún ejemplar de ninguna de las dos obras en bibliotecas españolas según el CCPB (Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico). 23 x 18 cm, 810 gramos. 28, [8], 315 p. 12 p.
Billaut, Adam (1602-1662), Les Chevilles de Me Adam, menuisier de Nevers. A Paris : Chez Toussainct Quinet, au Palais, 1644.
Stances de Maistre Adam au parc de Nevers, sur le départ de la sérénissime reyne de Pologne. A Paris : Chez Toussainct Quinet, au Palais, 1645.
Esta primera edición contiene el prefacio de Michel de Marolles, quien lo conoció por casualidad en las calles de Nevers, leyó sus versos y consideró a este carpintero «una de las cosas más excepcionales del siglo». A partir de entonces, fue presentado a los grandes y, objeto de curiosidad, buscado por toda la alta sociedad. Las primeras 96 páginas corresponden a elogios en verso de poetas contemporáneos al hombre que fue un acontecimiento literario. Corneille lo incluye en un soneto, Rotrou le dedica un epigrama, Scarron y Scudéry le dedican odas. La colección incluye una oda al cardenal Richelieu, quien la tomó bajo su protección.
Gastos de envío certificado para este lote: 5€
(Tarifa para España peninsular. Otros consultar)
__________________________________________________________________________
Librería la tinaja de Diógenes
Librería anticuaria especializada en libros antiguos y raros de los siglos XVI al XVIII, a unos precios que también te parecerán antiguos. En nuestras estanterías online encontrarás ejemplares originales de hasta 500 años de antigüedad. Curiosea dentro de la tinaja y encuentra tu tesoro bibliográfico!. Ref. librería: C953901420875
Todos nuestros libros: https://www.todocoleccion.net/s/catalogo-antiguedades-arte-coleccionismo-subastas?idvendedor=LATINAJADEDIOGENES
___________________________________________________________________________