Finaliza: 8 de septiembre de 2025 19:23:00 CEST
Precio de salida: 1.350,00 €
Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)
LOPE DEL RODO, Juan.
IDEA SUCINTA DEL PROBABILISMO QUE CONTIENE LA HISTORIA ABREVIADA DE SU ORIGEN, PROGRESOS, Y DECADENCIA. EL EXAMEN CRITICO DE LAS RAZONES, LO QUE ESTABLECEN, Y UN RESUMEN DE LOS ARGUMENTOS, QUE LO IMPUGNAN.
Imp. Real. Lima, 1772. 20 cm. 34 h., 128 pág. Portada a dos tintas. Escudo de armas en la segunda hoja, capitulares ilustradas. Enc. en pergamino coetáneo.
* Rarísima edición impresa en Lima de la que se conservan escasos ejemplares, en el CCPB se menciona un solo ejemplar. Obra escrita por el P. Pedro Vallejo, y publicada en Lima con el seudónimo de Juan Lope del Rodo. En 1769, Carlos III convocó concilios eclesiásticos en todos los reinos de Indias mediante el llamado Tomo Regio. La razón fundamental era erradicar las doctrinas morales y jurídicas relajadas y nuevas, sustituyéndolas por las antiguas de la Iglesia e infundir en sus vasallos -como antídoto contra el regicidio- amor y respeto a sus superiores. Entre enero de 1772 y setiembre de 1773 se llevó a cabo el VI Concilio Limense bajo la atenta mirada del virrey Amat. Ese mismo año (1772) se publicó este libro. Como refiere Joseph Francisco Arquellada y Sacristán, abogado de la Real Audiencia de Lima, su objetivo principal [ ] es persuadir y convencer en estilo claro y perceptible de la obligación de abrazar y seguir en lo moral la opinión más probable y segura en concurso con la que es menos probable, promoviendo el antiguo sistema de los SS. Padres, con noticia histórica del moderno. El autor se revela en ella como partidario del Probabilismo; para los probabilistas, los juicios morales deben seguir la opinión más segura, que es aquella orientada a la ley o a la verdad. La verdad moral se concibe como bienaventuranza y recompensa al esfuerzo por alcanzar la perfección moral. Esta verdad objetiva es la que posibilita actuar con la seguridad de un obrar virtuoso. Palau 139857.