Informe en buen estado Informe Detallado sobre el Artículo: Informe sobre el Proyecto de Ley de Autonomía Universitaria (1921) Introducción Este informe se basa en un documento histórico titulado "Informe sobre el Proyecto de Ley de Autonomía Universitaria" presentado en 1921. Este tipo de documento tiene un valor significativo no solo por su contenido histórico, sino también por su relevancia en el desarrollo educativo y legislativo de España. Contexto Histórico El año 1921 fue crucial en la historia de la educación en España. La Ley de Autonomía Universitaria buscaba otorgar mayor independencia a las universidades, un tema que ha sido recurrente en la discusión educativa española. Esta autonomía buscaba la libertad académica, la capacidad de creación de programas y, en esencia, una evolución en la manera en que se concebía la educación superior en el país. Impacto Cultural: Este informe refleja las tensiones y luchas que existían entre la autoridad estatal y las instituciones educativas. Promover la autonomía era un paso hacia un sistema educativo más moderno. Relevancia Actual: Los debates contemporáneos sobre la autonomía universitaria en España tienen raíces en discusiones previas como esta, lo que añade valor histórico al artículo. Descripción del Documento El documento está impreso en papel de calidad, con una presentación cuidada que incluye detalles gráficos y un diseño de texto clásico. Es importante resaltar: - Tipografía: La tipografía utilizada, denominada "CUESTA", proporciona un aire de seriedad y formalidad, acorde con el significado jurídico y académico del documento. - Condición: La comunicación escrita presenta algunas señales de desgaste, como pequeñas rasgaduras en los márgenes y un leve amarillamiento del papel, lo cual podría influir en su valoración. Análisis del Valor del Artículo Basándonos en documentos similares que se han vendido en todocoleccion, se observa que: Precio de Documentos Similares: Informes legislativos de la misma época oscila entre 100€ y 300€, dependiendo de la condición y la rareza. Documentos en excelente estado pueden alcanzar precios más altos, superando los 400€. Estado de Conservación: Bien Conservado: 250 - 300€ Con desgaste moderado: 150 - 250€ Deteriorado: 100 - 150€ Dado el estado observado del documento y su importancia histórica, se podría estimar un valor aproximado de 200€, asumiendo que el desgaste no es crítico y que la relevancia del contenido justifica un precio más elevado que el de una publicación de carácter general. Conclusión Este informe aborda no solo la valoración económica del artículo, sino su significado en la historia educativa de España. Considerando el interés por la letra impresa y documentos de época, este artículo tiene un ALTO VALOR para coleccionistas e interesados en la historia legislativa