PSALTERIO GLOSADO ANGLOCATALÁN – M. Moleiro Editor (Barcelona, 2004)
Edición limitada a 987 ejemplares, numerados y autenticados notarialmente.
Características del facsímil:
El PSALTERIO GLOSADO ANGLOCATALÁN es una de las obras más excepcionales de la iluminación medieval europea. Este fascinante manuscrito combina en un mismo volumen dos partes realizadas en épocas y lugares distintos: la primera, creada en Canterbury (Inglaterra) hacia 1200, y la segunda, completada alrededor de 1350 en Cataluña (España). La unión de estos dos estilos —románico y gótico— convierte al códice en un testimonio artístico único en el mundo.
El manuscrito, que contiene las tres versiones latinas de los Salmos atribuidos a San Jerónimo, presenta más de 140 miniaturas de extraordinaria belleza, enriquecidas con oro, junto con 28 iniciales historiadas y 190 letras ornamentales decoradas con motivos vegetales. Los vibrantes colores y los refinados fondos dorados reflejan la transición entre la espiritualidad del románico y la elegancia narrativa del gótico.
La primera parte inglesa muestra la maestría de los talleres monásticos de Canterbury, con escenas que revelan el paso del románico tardío hacia el gótico temprano. La segunda parte, ejecutada en Cataluña a instancias del rey Pedro IV de Aragón, “el Ceremonioso”, destaca por la influencia italiana y por la mano de los grandes iluminadores Ferrer y Arnau Bassa, quienes aportaron profundidad, expresividad y un estilo pictórico luminoso.
El Salterio fue admirado y custodiado a lo largo de los siglos por destacados miembros de la nobleza europea, entre ellos Juan, duque de Berry, Margarita de Austria y María de Hungría. En 1809 fue encuadernado nuevamente en París bajo el reinado de Napoleón I. Hoy se conserva como una joya del patrimonio artístico universal en la Bibliothèque nationale de France (ms. Lat. 8846).
El PSALTERIO GLOSADO ANGLOCATALÁN no solo representa un monumento a la fe y la erudición medieval, sino también un puente artístico entre las culturas inglesa y catalana del medievo. Su riqueza iconográfica, la fastuosidad del oro y la sutileza de sus trazos lo consagran como una de las obras maestras indiscutibles del arte del libro iluminado.
CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC
OBSERVAR IMÁGENES