1888: EL AÑO DE LOS TIROS - RAFAEL MORENO, RAFAEL MORENO



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: RAFAEL MORENO, RAFAEL MORENO

ISBN: 8460575780

EAN: 9788460575788


El 2 de febrero de 1888 comienza en las minas de Riotinto una gran huelga, un pulso herculeo al poder ingles, a la España de Ley y Orden militar. Los mineros solicitan mejoras salariales, que no se descuenten los cuartos y medios jornales cuando no trabajan por culpa de la manta de humo que lo inundaba todo, sistemas de indemnizacion para accidentados, supresion del descuento de una peseta para atencion medica. Peticiones que podian haber sido asumidas por la todopoderosa Rio Tinto Company Limited, la firma explotadora de la concesion minera de Huelva. Pero a las masas obreras se le habia unido tambien el campesinado. Por eso entre las reivindicaciones sociales se encontraba la prohibicion de la calcinacion de mineral al aire libre. Y esto ultimo suponia poner en jaque nada menos que la productividad de las minas. El metodo de explotar las minas a finales del siglo XIX provoco el nacimiento de lo que hoy se calificaria como un movimiento ecologista: la Liga Antihumista, un grupo activo (agro-ganadero) que clamaba contra la cementacion artificial del mineral (las teleras). La quema al aire libre de la pirita se hacia a fuego lento dando lugar al desprendimiento de gases sulfurosos. Hasta 500 toneladas metricas de gases toxicos/dia se enviaban a la atsmosfera. Los gases provocaban una niebla densa y una asfixia general. Pero ninguna muerte oficial. Estas eran disimuladas bajo el triste epigrafe muerte por falta de vida. Curiosa forma de camuflar a los asfixiados. Las calcinaciones de mineral al aire libre trajeron tambien las primeras lluvias acidas en la historia de España. El resultado era palpable en la Cuenca Minera de Riotinto: cosechas arruinadas y suelos improductivos sin olvidar la corta desmesurada de arboles para provocar la combustion del mineral. El año de los tiros, aquel 1888, pone de acuerdo por primera vez al campesinado, a los caciques tradicionales y a los obreros, en su mayoria anarquistas. Todos luchaban contra el mismo objetivo: la prohibicion de los humos. El desenlace de los hechos es de sobra conocido. El Ejercito (español) de Pavia cargo, a tiro limpio y bayoneta en mano, contra una multitud que protestaba de forma festiva contra los abusos laborales de los empresarios ingleses y contra la quema de mineral al aire libre. Decenas de muertos (trece, segun la version oficial) y desaparecidos aun hoy sin aclarar.
avatar bookiboo
Desde 09/10/2025
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.

Ver más lotes de Es

Ver más lotes de Diputación Provincial De Huelva