Edición completa en dos volúmenes, publicada por el Centro Editor de América Latina dentro de la célebre colección Biblioteca Básica Universal, que reunió grandes clásicos de la literatura universal con traducciones revisadas y estudios introductorios de destacados especialistas latinoamericanos. El primo Basilio (O primo Basílio, 1878) es una de las novelas más emblemáticas del realismo portugués. En ella, Eça de Queiroz (1845–1900) retrata con agudeza la hipocresía y el hastío de la burguesía lisboeta de fines del siglo XIX, a través del adulterio de Luisa y el retorno de su primo Basilio, figura que encarna la frivolidad y el cinismo moral de una clase acomodada. La traducción, realizada por Estela dos Santos, respeta el tono original y el estilo narrativo preciso del autor. El estudio preliminar, firmado por Santiago Kovadloff, ofrece un análisis lúcido sobre la obra y su contexto, destacando su filiación con la estética naturalista de Flaubert y la crítica social propia del realismo ibérico. Las cubiertas reproducen obras de Pablo Picasso —Retrato de Jaume Sabartés y Retrato de mujer joven—, elegidas por su afinidad con la introspección psicológica y el dramatismo contenido del relato. Autor: Eça de Queiroz Título: El primo Basilio Número de tomos: 2 (completo) Traducción: Estela dos Santos Estudio preliminar: Santiago Kovadloff Colección: Biblioteca Básica Universal Editorial: Centro Editor de América Latina Lugar: Buenos Aires, Argentina Año: 1980 Páginas: 330 pp. en total Formato: 17 × 13 cm Encuadernación: Rústica ilustrada Cubiertas: Retrato de Jaume Sabartés y Retrato de mujer joven, de Pablo Picasso Impresión: Talleres Gráficos Piropo, Buenos Aires