ECOLOGIA E IGUALDAD - ERNST GARCIA, ERNST GARCIA



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: ERNST GARCIA, ERNST GARCIA

ISBN: 8418614668

EAN: 9788418614668


La fase ascendente de la civilizacion industrial, con sus resultados reivindicables, esta quedando atras. La promesa de mejoras interminables, que progresivamente deberian ponerse al alcance de todo el mundo, se deshace a ojos vista. Se difunde la percepcion de que esta iniciandose otra fase, en la que el objetivo se concentra, si acaso, en salvar los muebles. Y asi, se habla cada vez menos, por ejemplo, de evitar el cambio climatico, explorando en cambio las posibilidades de adaptarse a el. La palabra resiliencia sintetiza un programa consistente en prepararse para encajar los golpes. Tratando de comprender este tiempo nuevo, sin falsas esperanzas aunque tambien sin fatalismo, este libro se remonta al Siglo de las Luces. En el trayecto, se reivindica el mensaje ecologico de Malthus, vilipendiado una y otra vez por haber mantenido una verdad incomoda: que la naturaleza no nos deja hacer todo lo que queremos, que a veces no podemos. Se sigue el hilo del debate secular acerca de los limites naturales al desarrollo, desde Marx y Kropotkin hasta el papa Francisco. Se presta atencion a los herejes liberales, marxistas o anarquistas que intuyeron que tales limites no son evitables. Se recuerda que, en el contexto de la crisis ecologica, no hay manera de eludir los dilemas de la superpoblacion. Se sacan a la luz las tensiones internas de las experiencias realmente existentes, desde el modelo europeo del bienestar hasta la politica china de hijo unico. Se insiste en que, si la igualdad y la democracia se cuentan entre los valores a preservar, ya se esta haciendo tarde. Y se explica por que es muy dudoso que la ciencia y la tecnica nos puedan sacar del atolladero una vez mas.
avatar bookiboo
Desde 09/10/2025
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.

Ver más lotes de Tirant Humanidades

Ver más lotes de Ernest García

Ver más lotes de Ecología E Igualdad. Hacia Una Relectura De La Teoría Sociológica En Un Planeta Que Se Ha Quedado Pequeño