Autor: Gabriel Amengual, GABRIEL AMENGUAL
ISBN: 8490452997
EAN: 9788490452998
"Para iniciar nuestro estudio de la filosofia hegeliana esta bien recordar su importancia. Para ello nada mejor que traer a la memoria aquella celebre valoracion que Zubiri hiciera sobre la obra de Hegel: ""la madurez intelectual de Europa es Hegel. Y esto, no solo por su Filosofia, sino por su Historia y por su Derecho. Lo que confiere a Hegel su rango y magnitud historica en la Filosofia es justamente ese caracter de madurez y plenitud intelectual que en el alcanza la evolucion de la Metafisica, desde Parmenides a Schelling. Por eso, toda autentica Filosofia comienza hoy por ser una conversacion con Hegel: una conversacion, en primer lugar, de nosotros, desde nuestra situacion; una conversacion, ademas, con Hegel, no sobre Hegel, esto es, haciendonos problema, y no solamente tema de conversacion, de lo que tambien para el fue problema.""Estas afirmaciones zubirianas señalan de manera clara el lugar de Hegel en la historia de la filosofia y al mismo tiempo su lugar en la actualidad. Hegel sigue siendo el ultimo gran filosofo sistematico, que ha forjado el ultimo sistema filosofico, despues del cual no se ha hecho mas que balbucear ante el (segun la expresion de Adorno), discutiendo y criticando aspectos y cuestiones, poniendo incluso en tela de juicio el fundamento y la posibilidad de la filosofia, pero en todo caso sin poder contraponerle nada semejante ni quizas a su altura. Precisamente a partir de el se ha forjado esta manera de abordar su filosofia llamada critica inmanente, que tanto practicaron los jovenes hegelianos y tambien Adorno, consistente en criticar a Hegel partiendo de sus mismas posiciones. Se puede afirmar que toda la filosofia que se ha practicado despues ha tenido su sistema como referencia, siquiera como aquella contra la que se reacciona. O dicho en terminos positivos, todo lo que de grande ha crecido en filosofia despues de Hegel ha tenido que ver con su filosofia."