Autor: Miguel de Unamuno, MIGUEL DE UNAMUNO
ISBN: 8417888934
EAN: 9788417888930
El tramo final de la vida del filosofo y escritor vasco Miguel de Unamuno vino marcado por la perdida de seres muy queridos (esposa, hija primogenita, hermanos) y por el deterioro de la experiencia de la Segunda Republica española, que desemboca en 1936 en la guerra civil. Estos dos dolorosos procesos, el personal y el sociologico, se reflejan en su trabajo de analisis politico, a traves de articulos periodisticos, en su expresion poetica y en sus reflexiones filosoficas acerca de su propia obra o la de otros. Asi, junto al sentimiento del amor y de la nostalgia, Unamuno examina la constitucion interna de España, elabora una teoria de la historia, explora el sentido profundo de la catolicidad y de la revolucion, y trata de renovar el liberalismo clasico, con un significado nacional-liberal español e hispanizante. Frente a la creciente polarizacion ideologica dentro de la Republica, Unamuno apuesta por la ?alterutralidad?: el estar en el medio sosteniendo los extremos, impidiendo que una España considere a la otra la anti-España. Al mismo tiempo, la meditacion sobre el mito de Don Juan en su drama de 1934 llevo a Unamuno, que leyo y comento esta obra en la Universidad Internacional de Verano de Santander, a una reelaboracion final de su filosofia de la existencia como ?representacion?. Este libro presenta una seleccion de articulos politicos, poemas y prologos escritos por Unamuno entre 1931 y 1935, e incluye un estudio preliminar contextualizando la obra unamuniana tardia.