Autor: Juan Paredes Núñez, JUAN PAREDES NUÑEZ
ISBN: 8418254246
EAN: 9788418254246
"Las voces del cuento resuenan por todas partes en la narrativa medieval. A veces, como ocurre en Las mil y una noches o en el Sendebar, se identifican con la vida. Adquieren entonces una fuerza desgarradora. Pero no dejan de sentirse cuando se ponen al servicio del entendimiento o el saber, o del entretenimiento de un tiempo de espera, caso del Decameron, o de un viaje &x02013;motivo principal del enhebrado&x02013;, o como metafora y parabola del ""buen contar"". En otros casos, como ocurre con la voz del papagayo en los cuentos de su nombre, o con la de las estatuas de madera que impiden la llegada del rey al trono en los cuentos de Ardij Bardij, cumplen una funcion de retardamiento. La articulacion de la voz articula a su vez los mecanismos discursivos; aunque tambien la mirada puede modular la voz narrativa. Y si la palabra se identifica con la vida, el silencio, variante discursiva de la palabra, aparece como coadyuvante necesario de su propia formulacion. El presente volumen realiza un recorrido por estas modulaciones de la voz en la cuentistica medieval &x02013;objeto central del estudio&x02013; y su eco en la epoca moderna."