En este libro, Guillermo Díaz-Plaja ofrece un recorrido por la literatura española que va desde Fernán Caballero (escritora del siglo XIX) hasta Miguel Hernández (poeta del siglo XX). A través de este recorrido, el autor analiza cómo cambia la literatura española en poco más de un siglo: sus temas, su lenguaje y su visión del mundo. Díaz-Plaja estudia la evolución desde el costumbrismo y el realismo de autores como Fernán Caballero, hasta el romanticismo, el modernismo y las vanguardias, representadas por escritores como Bécquer, Unamuno, Machado, Juan Ramón Jiménez y finalmente Miguel Hernández, símbolo de la poesía comprometida y humana. El libro no solo presenta una historia literaria, sino también una reflexión sobre la transformación cultural y social de España, mostrando cómo los escritores expresan los sentimientos, las preocupaciones y los ideales de su tiempo.