REPENSAR LOS DERECHOS HUMANOS PARA UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA - VV.AA., VV.AA.



Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

Autor: VV.AA., VV.AA.

ISBN: 8484488888

EAN: 9788484488880


En estos tiempos que corren los derechos humanos parecen un lujo cuestionable, de ahi la importancia que tiene hoy volver a repensar su historia y fundamento hasta llegar a las aportaciones mas recientes. Es necesario redefinir el sentido propio de los deEn estos tiempos que corren los derechos humanos parecen un lujo cuestionable, de ahi la importancia que tiene hoy volver a repensar su historia y fundamento hasta llegar a las aportaciones mas recientes. Es necesario redefinir el sentido propio de los derechos humanos en la actualidad, atendiendo a los derechos del individuo respecto del grupo social del que es parte, para ir mas alla de la mera igualdad formal. Con este objetivo, el libro esta estructurado en tres partes que analizan la historia de su gestacion, su sentido en la actualidad y la necesidad de una didactica especifica que haga posible una educacion plena en los derechos humanos. Asi, la parte final del libro recoge una serie de orientaciones didacticas para educar en esta materia, partiendo de una redefinicion de la responsabilidad individual y colectiva como responsabilidad narrativa. Nuestro principal reto es la formacion de una ciudadania civica universal a traves de una practica docente que debe reunir tres componentes: conocimientos sobre la historia de estos derechos, una reflexion critica sobre la situacion actual cuando los mercados parecen primar sobre las personas y una educacion plena para el ejercicio responsable de la ciudadania.Lourdes Otero Leon es doctora en Filosofia y en Psicologia. Actualmente es profesora de Didactica de la Filosofia y Filosofia de las Artes en la Universidad de Valladolid (UVa). Tambien forma parte del profesorado de la Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) como colaboradora externa en el programa de posgrado y desarrollo profesional Derechos Humanos y Politicas Publicas. Es autora de distintos libros y ha publicado articulos en diferentes revistas de caracter nacional e internacional. En su linea de investigacion reviste especial importancia la aplicacion de la hermeneutica filosofica a la teoria estetica y de la educacion.Cristina Perez Rodriguez es doctora en Filosofia por la Universidad de Valladolid (UVa). Trabaja como profesora de Secundaria y colabora como docente en el curso de Derechos Humanos y Educacion de la Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED). Entre sus publicaciones se encuentran temas relacionados con la melancolia, la enfermedad mental, la filosofia para niños y los Derechos Humanos. Enrique Ferrari, doctor en Filosofia y licenciado en Filologia Hispanica, es Director de Actividades y Relaciones Institucionales de la Fundacion Escritura(s) y profesor de escritura creativa en Fuentetaja (Madrid). Ha trabajado tambien en algunas universidades europeas y americanas. Es autor del Diccionario del pensamiento estetico de Ortega y Gasset y de Resistencias con lo digital, y coautor de otras publicaciones.Jose Maria Enriquez Sanchez, doctor en Filosofia (UVa) e Historia (USAL), colabora como docente en los masteres Derechos Humanos y Politicas Publicas (UNED) y Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamerica (UAH). Autor de las obras Desgracia e injusticia. Del mal natural al mal consentido (Sequitur, 2015) y La lucha por los derechos. A partir del despliegue historico de la idea de inobediencia y sus formas (Ed. Marcial Pons, 2016), entre otros trabajos academicos, relacionados con la historia del pensamiento y los movimientos sociales.
avatar bookiboo
Desde 09/10/2025
España (Madrid)
Vendedor registrado como particular.

Ver más lotes de Es

Ver más lotes de Universidad Nacional De Educación A Distancia

Ver más lotes de Lourdes Otero Leon